MONTILLA-MORILES

Las bodegas son el principal atractivo de la Ruta del Vino

Un informe de Acevin explica cómo es el viajero que se acerca a las bodegas del marco

Un grupo de turistas visita las Bodegas Toro Albalá J. P.

J. PRIETO

La calidad de los vinos , el conocimiento de las bodegas y la gastronomía local son tres de los principales motivos para visitar las 26 rutas del vino que existen en España. Entre ellas está la Ruta Montilla-Moriles . Al menos así se desprende de un estudio que ha hecho público la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

La mayor parte de los turistas que apuestan por dedicar unos días a conocer de cerca el mundo del vino son parejas , grupos de amigos o familias . La inmensa mayoría en vehículo propio o alquilado y a la hora de pernoctar sólo pasan una noche en la zona el 49 por ciento, mientras que el resto hace escapada de un solo día .

El gasto por persona y día se sitúa en 133 euros durante 2015, muy superior a los 85 euros de 2013. Si alguien piensa que las personas que realizan este tipo de viajes son de alto poder adquisitivo se equivoca. Tan sólo el 10 por ciento de los encuestados se ha definido como empresario o alto directivo. El resto son funcionarios, técnicos o profesionales liberales .

Conocer el ambiente y el modo de trabajo y conservación de los vinos en bodegas es la principal actividad que realizan los turistas (un 84 por ciento). También en gran porcentaje dedican su tiempo a comprar y degustar vino o a saborear la gastronomía en los restaurantes de la zona. Llama la atención que el contacto con la naturaleza conociendo los viñedos y las fincas no es el plato fuerte de los turistas. Sólo el 18 por ciento se acerca a ver una plantación «in situ».

Grado de popularidad

Entre los encuestados la ruta Montilla-Moriles es conocida. Así, de las 363 respuestas efectuadas el 11 por ciento ha dicho que le gustaría conocerla mientras que el 8,3 ya la había visitado. Estos datos quedan lejos de otras zonas como Ribera del Duero o Rioja Alta , donde ya habían estado el 38 por ciento de los preguntados. Pero tampoco se aleja tanto de otras rutas de renombre como Jerez o Jumilla dónde ya había estado el 17 y el 15 por ciento, respectivamente.

El gerente del Consejo Regulador Montilla-Moriles , Enrique Garrido, ha explicado a ABC que este dato es muy optimista pero añade que hay que ser exigentes para mejorarlo. No obstante, «nuestra oferta no tiene nada que envidiar al resto y el visitante que llega aquí se convierte en un enamorado de nuestros vinos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación