FORMACIÓN
Bodegas Campos dice que tiene vigente un convenio con la Escuela de Hostelería de Córdoba
El patronato del ente hostelero lo prorrogó hasta 2017 pese a que el acuerdo con el Imdeec vencía en 2016
La empresa que hasta ahora ha gestionado la formación en la Escuela de Hostelería , Campos de Córdoba , dependiente de Bodegas Campos, tiene un acuerdo con la fundación que la avala para usar sus instalaciones hasta marzo de 2017 . Así lo aseguró ayer la empresa, que insistió en que se trataba de un convenio acordado por el patronato de la Escuela de Hostelería -presidido por Francisco de la Torre, de la patronal Hostecor - que fue prorrogado en septiembre de 2015 y cuya fecha de vencimiento aún no se había alcanzado. Este periódico intentó ayer sin éxito recabar la versión del presidente de la Escuela de Hostelería.
Noticias relacionadas
La cuestión es que mientras la Escuela de Hostelería -de la que el Ayuntamiento no forma parte desde 2014, cuando el gobierno del PP se salió- prorrogaba su acuerdo con la empresa hasta 2017, el convenio que unía a su vez a la fundación con la Delegación de Empleo del Ayuntamiento y que le permitía hacer uso de las instalaciones de su Instituto Municipal ( Imdeec ) vencía un año antes y no ha sido renovado. Es decir, que la fundación estaba cediendo una sede sobre la que oficialmente, a partir de marzo de 2016, no tendría poder alguno .
La empresa informó al Ayuntamiento el 30 de noviembre de la preconcesión de la ayuda
Tal y como ha venido explicando ABC a lo largo de la semana, la Delegación de Empleo, dirigida por la concejal socialista Mar Téllez , informó a la Escuela de Hostelería el 18 de enero a través de una carta de que la empresa carecía de «habilitación legal» para hacer uso del edificio puesto que la vigencia del convenio entre el Ayuntamiento de Córdoba y la fundación había finalizado. En concreto, el acuerdo caducó en marzo de 2016 , diez meses antes de que el Consistorio cordobés empezara a mover ficha. Al no contar con una sede física en la que realizar su labor, la empresa Campos de Córdoba ha perdido una subvención de casi 607.000 euros que la Junta de Andalucía le había preconcedido para realizar cursos de formación con desempleados.
Además, desde la empresa sucursal de Bodegas Campos insisten en que la delegada de Empleo era perfectamente consciente de que existía una subvención en juego . De hecho, mantuvo una reunión con sus responsables el 30 de noviembre en la que, entre otras cuestiones, le trasladaron que se había preconcedido la ayuda . Por lo tanto, el Ayuntamiento estaba al tanto de que la decisión adoptada supondría privar a la ciudad de una importante ayuda para la formación después de que la Junta volviera a abrir el grifo de las ayudas tras años de sequía. Ahora, y a pesar de que el Consistorio quiere rubricar un nuevo convenio, la pérdida de la subvención es irrevocable.
Rechazo de los sindicatos
La Escuela de Hostelería es un patronato en el que están presentes la patronal del sector, Hostecor, y los sindicatos UGT y CCOO . Ambos cuestionaron la decisión del Ayuntamiento, sobre todo en cuanto a las formas escogidas. El secretario general de la Federación de Servicios de UGT de Córdoba, Manuel Sánchez, la calificó de « precipitada » y deseó que el Ayuntamiento hubiera negociado el nuevo convenio antes del vencimiento adaptándolo la normativa actual, evitando así «daños colaterales» como la citada pérdida de subvenciones.
Por su parte, CCOO criticó la forma «atropellada» en la que se ha resuelto el convenio, puesto que desde que se supo del vencimiento del mismo « ha habido tiempo suficiente para abordar la renovación o su liquidación de forma ordenada y sin crear alarma entre estudiantes y trabajadores». El secretario general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO, José Rafael Navarro , señaló que a la Delegación de Empleo le ha faltado «rigor» para gestionar el asunto y esperó que la situación se resuelva lo antes posible para poder dar continuidad a la Escuela de Hostelería , que desempeña una labor «fundamental» de cara a mantener y mejorar el sector en Córdoba.