Rafael Ruiz - APUNTES AL MARGEN
El bloqueo del sillón
El pacto de la Sociedad de Plateros hace aguas. Las diferencias son hoy más que las coincidencias. El equipo de gobierno no tiene otra que aferrarse a la inercia de la gestión
![Reunión de PSOE, Ganemos e IU en Plateros](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/09/17/s/psoe-ganemos-plateros-U101899969062EI--1240x698@abc.jpg)
La situación es la siguiente. El PSOE e IU coinciden solamente en lo accidental pero tienen visiones contrapuestas de lo estratégico. IU y Ganemos tienen visiones coincidentes del largo plazo pero puntos de vista diferentes sobre la estrategia para llevarlo a cabo. El PSOE y Ganemos no coinciden ni en lo accesorio ni en lo relevante. Sencillamente, juegan en ligas distintas. Uno es un partido de gobierno, de los que le gusta andar cerca de la línea discontinua del sistema , y el otro flirtea en los badenes del camino. La negativa a aprobar las ordenanzas fiscales de 2018 ha sido solamente el efecto simbólico de esas disensiones evidentes que se han encontrado en numerosas cuestiones que atañen a la ciudad. Sencillamente, no se está hablando el mismo idioma.
En condiciones normales, el pacto de la Sociedad de Plateros por el que se configuró la matemática del Pleno tras las municipales de 2015 estaría muerto y enterrado . La aprobación automática de impuestos y presupuestos es la prueba del nueve de cualquier acuerdo de estas características. En Córdoba existen experiencias suficientes sobre gobiernos de coalición (con y sin apoyos externos) como para no asustarse. De hecho, en política lo mismo se están sacando los ojos un lunes y se prometen amor eterno un miércoles . Tanto cambian las cosas que de la reunión donde se cierra, accidentadamente, la Alcaldía de Córdoba (fíjense en la foto) no queda ni uno de los representantes que tuvieron la voz de Ganemos . Los cuatro, de una forma u otra, han decidido retirarse de la partida de maneras más o menos espectaculares.
Es norma en este tipo de circunstancias, la de gobiernos que no son monocolor, que la fase final del mandato sea la de la individualización . Los futuros candidatos no quieren aparecer como parte de un todo porque el todo no se presenta a las elecciones. Son las partes. Y las partes quieren que los presuntos votantes les pongan carita, línea de acción . El PSOE tiene más en común con el voto flotante del PP que lo que pueda pescar en los caladeros, por ejemplo, que sentaron a Ganemos en el Pleno. Déjense de mandangas. La mayoría del electorado sigue estando, dicen las encuestas, entre el cuatro y el seis de la tabla de valoración ideológica siendo uno el del chándal bolivariano y diez el del bigotillo. El éxito de IU en Córdoba es haberse arrimado —en formas y sustancias— desde 1979 hasta el talegazo de 2015 a eso que votan un montón de asalariados, funcionarios, autónomos . Francisco Tejada puede explicarle al actual equipo político de Pedro García cómo se hace .
El gran riesgo es el del bloqueo . No un parón apocalíptico con grandes voces a diario. Sino ese momento en el que las cosas no salen. Donde las decisiones no se toman, las cuestiones no fluyen y cualquier determinación parece condenada al fracaso. Las palabras de la alcaldesa instando al PP y a Ganemos a que presenten una moción de censura son un síntoma de que la realidad de 2015 no es la de 2017. Isabel Ambrosio agrupa a los dos partidos antagónicos del Pleno en el mismo paquete. Es decir, frente a ella. Los populares estuvieron rápidos y recordaron lo que dice la legislación. Que un alcalde que ha perdido la votación de los presupuestos, las ordenanzas fiscales, el Plan General de Ordenación Urbana o el reglamento orgánico municipal «podrá» presentar una cuestión de confianza , una figura rarísima en la práctica política. Además, no es un elemento obligatorio sino potestativo y directamente vinculado a cuatro supuestos muy concretos .
Nada de ello va a pasar . Los intereses creados por todas las partes son muy poderosos. Ganemos y el PP tienen técnicamente los votos para instar una censura pero eso sería el fin de la agrupación de electores. Ambrosio no va a dar ningún paso que ponga en riesgo su Alcaldía e IU no está preparada para dar el paso y presentarse a las siguientes elecciones desde la oposición. Eso y allanarle el camino a Podemos en el equilibrio interno de poderes sería casi lo mismo. El factor humano —asesores, cargos, salarios, etcétera— tiende a convertir a los seres humanos en conservadores aunque el sillón siga bloqueado . Háganse a la idea de un final de mandato de traca. Con numeritos, espectáculos y pérdida de papeles. Qué remedio.