EQUIPAMIENTO EN EL AIRE
Bloqueo «extra» en el Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba: 2 millones en mejoras en el aire
La constructora se comprometió, como refleja el contrato, a pagar mas paneles, una grada telescópica y mobiliario
![Un trabajador de UCOP descarbga la pasada semana material para laobra del Centro de Ferias](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/02/s/bloqueado-centro-cordoba-keUD--620x349@abc.jpg)
El bloqueo de las obras del Centro de Ferias y Convenciones municipal del Parque Joyero ha puesto el foco en los intentos desesperados de superarlo y que los trabajos tomen al fin velocidad (se mantienen, pero a un ritmo muy bajo). Están ejecutados al 53%. A la sombra ha quedado un problema de calado: la adjudicataria (UCOP) se comprometió a abonar una serie de cuantiosas mejoras ( 2,1 millones ) para dar más versatilidad al complejo y para facilitar una rápida puesta en marcha, una vez concluyera su construcción.
En un escenario de enfrentamiento abierto entre el Ayuntamiento y la constructora, si reactivar ya las obras es complicado, lograr que UCOP se haga cargo de las mejoras se presenta como una tarea titánica, aunque por contrato debería hacerlo. Ascienden a una cantidad importante , especialmente si se tiene en cuenta que la ejecución del Centro de Ferias tiene un coste de 10,9 millones.
Dichas mejoras, que se incluyeron por el Ayuntamiento dentro de la licitación del proyecto, consisten básicamente en que la adjudicataria se comprometió a pagar más paneles separadores (delimitan los distintos espacios congresuales o feriales del inmueble), con un valor de 736.009 euros ; una tribuna telescópica (sólo este equipamiento, con 933 plazas, estaba valorado en 920.407 euros ) o mobiliario (302.963 euros) .
Los paneles y la grada se enfocan a mejorar la polivalencia del Centro de Ferias , que ya de por sí fue diseñado con versatilidad, gracias al sistema de tabiques móviles. El anterior gobierno municipal (PP) informó en su día de que, con lo previsto en el concurso en sí, se podían habilitar una decena de modelos de uso del equipamiento de muestras y congresual, que se consideraban «suficientes».
Además, entre las mejoras, se incluyó también mobiliario . El que fuera alcalde el pasado mandato, José Antonio Nieto, indicó que buscaban que , al terminar las obras , este equipamiento estuviera listo para su uso . O sea, que el Ayuntamiento manejó el planteamiento de que el contrato se hiciera de tal manera que el edificio se entregara llave en mano.
La pasada semana, cuando el edil de Presidencia salió a analizar el bloqueo que sufre el proyecto, el Ayuntamiento no llegó a descartar que aún pudiera haber un acuerdo amistoso con UCOP (el camino más rápido para que otra firma pueda reactivar los trabajos) para su salida, aunque casi dio por finiquitada esa vía. Lógicamente la cuestión de las mejoras sería un elemento que se tendría que tratar en un diálogo para un pacto pacífico.
No obstante, el Ayuntamiento ya está estudiando las dos medidas que le ofrece la Ley de Contratos, ante el incumplimiento del plazo de ejecución: empezar a multar a UCOP o rescindir el contrato. Ninguna de las dos opciones es una vía rápida para desbloquear los trabajos.
Noticias relacionadas