REGISTRO POLICIAL
El «bloque okupa» de Córdoba colma la paciencia de los vecinos de Ciudad Jardín
Los residentes se lamentan de la insalubridad y problemas de los inquilinos del edificio
![Policías ante el edificio de Antonio Maura, 51, en el barrio de Ciudad Jardín de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/01/s/entrada-registro-vivienda-kJWB--620x349@abc.jpg)
A las 8.30 horas de la mañana de este jueves, en el número 51 de la calle Antonio Maura , en pleno pulmón comercial del barrio de Ciudad Jardín de Córdoba, un equipo de la Policía Judicial llega ba con sus miembros camuflados con pasamontañas y una especie de grandes tubos de hierro capaces de echar abajo cualquier puerta. Iban al conflictivo edificio de 12 viviendas construido en 2014, propiedad de La Caixa . Las viviendas de más de 140 metros y con suelos de tarima flotante que no llegaron a estar a la venta están ocupadas con el beneplácito del Ayuntamiento , según los vecinos de los portales contiguos al edificio.
«Fíjese, mire hacia arriba, vea los dos postes de la luz en medio de la acera, el Ayuntamiento les permite que tomen directamente la luz de ellos, en esas condiciones», afirman. También tienen acometida de agua , y de colector de residuos de los saneamientos. «Yo, en cambio, cuando tuve que abrir mi negocio, pagué de mi bolsillo los metros de acometida hasta el colector de la calle para poder obtener la cédula de habitabilidad de mi negocio», dice mientras otra vecina relata cómo «el otro día, una de las inquilinas del edificio con graves problemas mentales se tiró en el suelo de mi establecimiento y allí permaneció hasta que llegaron servicios sanitarios y policiales».
Los vecinos denuncian que hay pisos y habitaciones que se realquilan de forma ilegal
Las voces, el ruido, la suciedad son el día a día en estas viviendas, que según cuentan los vecinos, se realquilan de forma ilegal. El problema es que como la propiedad que es el banco no reclama y pide el levantamiento de estos okupas , no hay nada que hacer. «El Ayuntamiento los ha apoyado, eso está claro», lamentan estos vecinos.
Hace tres años causaron graves problemas al alcantarillado , sin olvidar que el Área de Servicios Sociales , en la época del edil de IU Rafael del Castillo , incluso se planteaban la regularización de los ocupantes ilegales del edificio a pesar de los antecedentes y de que el edificio no está concluido. Posteriormente, las personas que viven en el edificio perdieron el apoyo de Stop Desahucios .