COMERCIO
Black Friday en Córdoba, un cambio de hábitos con toda la ventaja en el comercio de internet
La venta online factura millones de euros mientras el comercio tradicional considera que este día beneficia solo a «grandes y poderosos»
![Compras en una tienda del Centro de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/30/s/black-friday-cordoba-kYjH--1248x698@abc.jpg)
EL Black Friday forma ya parte de los hábitos de consumo de los españoles, y también de los cordobeses. Durante todo el fin de semana casi todos los comercios del Centro de Córdoba lo celebraban con diferentes ofertas comerciales y descuentos de entre el 15 y el 50 por ciento.
Noticias relacionadas
Y eso que el Black Friday beneficia en poco al comercio tradicional , que se suma a la iniciativa «porque no nos queda otra», dice Rafael Bados , presidente de la Federación Comercio Córdoba . Durante este día concreto, el aumento de las ventas es «importante», dice Bados, pero a cambio el consumo se retrae durante todo el mes de noviembre. Al final se compensa una cosa con la otra y lo que se produce no es un aumento de las ventas , sino una concentración de las mismas en unos días concretos justo antes de la campaña de Navidad. «En muy poco tiempo, el Black Friday ha cambiado la mentalidad del consumidor , que ahora se espera para gastar en estos días», explica el portavoz de los comerciantes federados de Córdoba.
![Aspecto de la calle Gondomar de Córdoba durante el Black Friday](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/30/s/black-friday-cordoba2-ka5C--510x349@abc.jpg)
En realidad, el Black Friday tiene lo que podría llamarse « daños colaterales » en las tiendas tradicionales. Para empezar, «quienes realmente se benefician son los grandes y poderosos», indica Bados. Son las multinacionales y grandes almacenes, contra los que el comercio de cercanía no puede competir «porque no tenemos los mismo márgenes». Otro efecto añadido ha sido el trasvase del consumo desde las tiendas físicas a la venta online, que se ha disparado en estos años.
Aurora López, propietaria de la tienda El Espejo te dice Guapa! junto a su hermana María José, en pleno centro comercial de la ciudad, confirma que «durante este día sí que se vende más, pero aún no sabemos si esto es bueno de cara a la campaña de Navidad ». En esta tienda de moda y complementos que lleva cinco años abierta se ofrecen durante todo el fin de semana descuentos de un 20 por ciento en toda la mercancía.
El «viernes negro» mueve mucho más dinero en Internet , y hay empresas cordobesas que han sabido aprovechar la oportunidad. Es el caso de Electrocosto, una web dedicada a la venta online de productos de electrónica de consumo que ya está consolidada. El año pasado, durante la Black Week, facturó 1,5 millones de euros con 4.333 pedidos , que llegaron de todos los puntos del país, pero especialmente de Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Bilbao y Granada. Este año, a las 10 de la mañana ya había duplicado los pedidos con respecto al año pasado, según datos facilitados por la propia empresa.
Más reciente, pero también con un notable éxito, es la web Soytuhogar , creada en Córdoba el pasado verano con la participación de dos empresas andaluzas de reciente creación. Nació con un objetivo de ventas de 500.000 euros al año , que «cada vez está más cercano con el impulso de la campaña de Black Friday», afirman desde la empresa. Su crecimiento ha sido inesperado incluso para sus propietarias , al multiplicarse por 10 las ventas durante toda la semana del Black Friday respecto a un día normal. Tan solo ayer ya habían registrado cifras de ventas superiores a las de todo un mes normal.