MUNICIPAL
El bipartito suspende la aprobación de presupuestos tras el aviso de Ganemos
Pedro García pide «tranquilidad» a la formación de Rafael Blázquez
![La alcaldesa, durante una rueda de prensa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2015/10/29/s/cordoba-alcaldesa-buen--620x349.jpg)
El gobierno local de PSOE e IU en el Ayuntamiento de Córdoba ha decidido posponer la celebración de los distintos consejos de administración de las empresas públicas y organismos autónomos para debatir sobre presupuestos, previstos para próximos días, a la espera de facilitar más datos sobre las citadas cuentas a los grupos de la oposición. Este hecho se produce después de que Ganemos se quejase de que tener que aprobar las cuentas de los organismos municipales cuando la documentación les llega solo 45 horas antes.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes municipales, que han detallado que en próximas fechas se convocarán de nuevo, al tiempo que han comentado que la celebración del Pleno Extraordinario que piden PP, C's y UCOR sobre los proyectos de ciudad se prevé próximamente, en torno a mediados de noviembre.
Al respecto, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha defendido este miércoles que el equipo de gobierno «no tiene ningún problema en convocar los plenos y hacer los debates en temas de ciudad que todos los grupos están interesados», aunque manifestó que «lo que hay que buscar son los momentos para que el debate no se desnaturalice ni esté intoxicado por otro tipo de cuestiones».
García pide «tranquilidad»
Igualmente, destacó que para los presupuestos municipales «el Ayuntamiento tiene establecido reuniones y encuentros, precisamente no solo para comentar y presentar el borrador del proyecto de presupuestos, sino para escuchar las iniciativas del resto de grupos municipales»
Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), ha recomendado este jueves «tranquilidad» a Ganemos Córdoba, dado que, según ha resaltado, los presupuestos municipales de 2016 que «se van a intentar aprobar en los próximos meses» van a ser «los más sociales de los últimos cinco años», todo ello después de que la agrupación de electores haya avisado que no negociará las cuentas con PSOE e IU si no atienden la situación de emergencia social.