CENTENARIO

El biógrafo de Manolete relatará el 8 de abril la vida del matador de Córdoba

Francisco Laguna glosará la trayectoria de un torero con gran repercusión en toda España

Participantes en la presentación del homenaje cultural VALERIO MERINO

S. T. / V. M.

Manolete no es sólo un torero, «es el mito del toreo, el único mito que tiene la Fiesta», apunta a ABC el biógrafo del califa cordobés Paco Laguna. Con ese pretexto, la Tertulia Taurina Manolete , con sede en el Rincón de las Beatillas, ha previsto la celebración de un nuevo acto de contenido cultural que se va a desarrollar como homenaje a la figura de su titular el 8 de abril en la sede de la Diputación Provincial.

La iniciativa, que ayer fue presentada en el Palacio de la Merced, va a servir para dar testimonio de la vida y obra del torero, a través de una conferencia donde se van a presentar los cinco volúmenes escritos por el propio Laguna denominados Tauromaquia de Manolete. Asimismo, se incluye la puesta en valor del que se pretende que sea «el cartel del aniversario» , fruto de una creatividad donde se contempla una figura de Manolete dando una vuelta al ruedo y mirando de manera simbólica a otra lámina de 1917 (año de su nacimiento) donde aparecen, entre otros motivos y nombres, la figura de su progenitor y guiños a la Córdoba de la época. «Es una idea que plasma lo que ha significado este señor. Manolete es Córdoba vestida de torero, algo que se puede contemplar una vez se mira la lámina. Es un cartel alegórico, sin duda”», explica el biógrafo.

La jornada, que va a dar comienzo a las 20.00 horas del citado día en el Palacio de la Merced también contempla la entrega de unas medallas confeccionadas para tal efemérides con las que se pretende distinguir a personas que han colaborado con la causa conmemorativa. De igual manera, está prevista una actuación musical y poética con la participación de Curro Díaz (al cante), Baris Yavuz (a la guitarra), y la poesía de Carlos Clementson, Alfrendo Asensi y Rafael Carvajal.

En la presentación, donde han participado el presidente de la propia tertulia, Ángel Cano, el secretario de la misma, Rafael Contreras, y el vicepresidente cuarto de la Diputación, Salvador Blanco, se ha dejado entrever que la propia institución provincial podría ser sede de una muestra expositiva del tipo a la desarrollada días atrás en la Diputación de Valencia y que llevaba como título «Manolete visto por Finezas». En esa muestra, de 54 fotografías seleccionadas sobre 16.000 negativos de la familia Finezas , se han podido contemplar fotografías inéditas de la vida del torero dentro y fuera de la plaza. En este sentido, está prevista la presencia del director del Centro de Asuntos Taurinos de la diputación valenciana y comisario de la exposición, Antoni Gázquez.

Para Contreras «es importante este reconocimiento, porque Manolete le dio muchísimo a Córdoba, su figura ha estado presente en la vida de los españoles y su recuerdo permanece muy vivo en la mente de los aficionados». En declaraciones a este periódico, el hecho de que la tertulia haya dado este paso supone «entender la importancia de la figura de este torero . Queremos lanzar un mensaje directo para que de manera unificada todos miremos a este año del aniversario. A nosotros nos gustaría despertar ese interés».

En esta línea, Laguna recuerda que «no hay un personaje en la historia que tenga tantos libros, poesías y esculturas, como Manolete; este torero es una fuente inagotable, emana cultura por los cuatro costados». El vicepresidente cuarto de la institución provincial manifiesta que la Diputación «se suma a todos los eventos y actividades que se organicen», en alusión a este aniversario. Para Blanco, «estamos hablando de uno de nuestros grandes mi tos, una figura del toreo muy relevante para nuestra ciudad y provincia», concluyó. La actividad va a ser la primera de dichas características que se lleve a cabo en el seno de la diputación cordobesa aunque, según ha podido saber este periódico, puedo que no sea la última dado, que hay otros colectivos que han mostrado interés para utilizar la sede de la institución con fines similares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación