Municipal
Así son los bienes de los concejales del Ayuntamiento de Córdoba
Buena parte de ellos son propietarios de sus viviendas y los más acaudalados han invertido en bienes raíces
![Pleno de investidura de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/02/s/plenos-investidura-cordoba-kzQ--1248x698@abc.jpg)
El Boletín Oficial de la Provincia ha hecho pública la declaración obligatoria de bienes e incompatibilidades tanto de los responsables electos del Ayuntamiento como de los altos cargos tanto en esta corporación como en la anterior. Se trata de un procedimiento de transparencia que se ha demorado por la falta de personal en el departamento que ha de realizarlo, la Secretaría General , que es quien recibe y custodia los documentios presentados por el alcalde, los concejales y los cargos directivos.
La mayor parte de los casos son supuestos de personas con un buen salario si ya estaban en la política o, en el menor de los casos, cuando desarrollaban actividades profesionales . Es habitual que los cargos públicos sean propietarios de sus viviendas aunque, en buena parte, con hipotecas pendientes. Muy pocos tienen intereses en productos financieros que suelen ser conservadores, como planes de pensiones o seguros de jubilación. Tampoco es habitual que tengan cargos en sociedades mercantiles, una información que hay que suministrar para que entre en concurso la ley de incompatibilidades.
El alcalde, José María Bel lido, declara un saldo de 7.563,99 euros y dispone de varias propiedades, ninguna de las cuales es suya al completo. Aparte de la primera vivienda y dos trasteros, tiene una pequeña parte de dos casas de labo, un olivar y una propiedad de tierra calma. En el PP, destacan, por su patrimonio, dos personas. El edil de Recursos Humanos declara una larga lista de bienes inmuebles en Córdoba y Cádiz como herencia yaciente. La concejal Blanca Torrent, que tiene una parte muy pequeña del sueldo de concejal, también declara varios bienes inmuebles. La edil Eva Contador declara varias sociedades mercantiles.
La jefa de la oposición y anterior alcaldesa, Isabel Ambrosio , declara un saldo de 2.678 euros y la propiedad compartida de piso, cochera y trastero. Es la tónica del grupo socialista donde buena parte de sus miembros son funcionarios, como Manuel Torralbo que es profesor de universidad y exalto cargo de la Junta de Andalucía como secretario general de Universidades.
En Ciudadanos, su portavoz, Isabel Albá s, que viene del Parlamento de Andalucía, declara un saldo de 600 euros en su cuenta corriente. El dato puede ser engañoso porque lo que se pide a los concejales es solo la foto fija de su cuenta, no una media. Declaró 46.000 euros de ingresos en el último IRPF.
En el grupo municipal de Izquierda Unida, su portavoz, Pedro Garcí a, declara un saldo de unos cinco mil euros y la mitad de una vivienda con una hipoteca por pagar. En Vox, la portavoz Paula Badanelli declara tener intereses en dos sociedades mercantiles. No declara vivienda ni automóvil. La portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, que es profesora de Secundaria, declara vivienda libre de cargas, un coche y un saldo de 8.000 euros.
Noticias relacionadas
- El cogobierno tendrá lista su rebaja de impuestos para 2020 esta semana
- Así serán los sueldos de los concejales: 1,1 millones cada año
- Cierre de filas del PP en el Ayuntamiento con las opciones de Nieto a la reelección como presidente
- Los concejales se actualizarán el sueldo tras una congelación de cuatro años