SERVICIO PÚBLICO

Las bibliotecas de Córdoba se toman la tarde libre

Sólo la Central abrirá en verano después del mediodía, y el préstamo de libros queda restringido al horario de mañana

Varios jóvenes estudian en la sala de lectura de la Biblioteca Central VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

Si tienes asignaturas para septiembre o te estás preparando unas oposiciones y eres de esas personas que sólo pueden estudiar en una biblioteca, este verano lo vuelves a tener difícil. Sólo la Central (Lepanto) abrirá las puertas de su sala de lectura -no así de los servicios de préstamo bibliotecario - en horario ininterrumpido entre las 9.00 y las 21.00 horas durante todo el verano. El resto de bibliotecas de la red municipal , adscritas a los centros cívicos, finalizan en torno a las 14.00 horas su horario de verano. También lo hacen la sala de estudio de la Casa de la Juventud , las facultades de la Universidad de Córdoba y la Biblioteca Provincial de la Junta. El préstamo de libros queda descartado totalmente fuera del horario citado.

¿Por qué se toma esta decisión? El principal motivo es presupuestario, aunque fuentes municipales aseguran que, además, el uso de las bibliotecas públicas disminuye sensiblemente en los meses de estío. El Ayuntamiento se escuda en que la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local hace muy difícil crear contratos de sustitución para los trabajadores que disfrutan de sus vacaciones. Algo similar dice la Junta: la consejera de Cultura, Rosa Aguilar , asegura que son «razones de sostenibilidad presupuestaria» las que impiden mantener abierta en verano la Biblioteca Provincial por las tardes.

«Sostenibilidad presupuestaria»

Esa fue la respuesta que dio Aguilar al parlamentario andaluz David Moscoso (Podemos) cuando se preocupó, allá por marzo, por las deficiencias de este servicio público. No obstante, la Consejería está de acuerdo en que «resultaría conveniente el mantenimiento durante el periodo estival del horario general de apertura», y así se hará «en el momento en que la situación de disponibilidad presupuestaria lo permita». Por ahora, dice, es imposible que su mantenimiento sea compatible «con el respeto a los derechos laborales del personal».

Seis centros cívicos cierran por vacaciones

Entretanto, el Ayuntamiento cerrará a cal y canto hasta seis centros cívicos municipales en diferentes temporadas a lo largo del verano. Estas clausuras temporales «por vacaciones», cuyos pormenores pueden consultarse en la página web de la Delegación de Cultura y físicamente en las propias bibliotecas, se producen además en distintas fechas y son de diferente duración según el centro. Eso sí, afirman que a la hora de «reorganizar el servicio» se ha hecho un esfuerzo por « no perjudicar a la periferia », lugares donde los vecinos no tienen tantas opciones como en el núcleo urbano.

La Facultad de Medicina, de guardia en agosto

Por su parte, la Universidad de Córdoba mantiene abiertas las bibliotecas de todos sus centros en horario de mañana hasta agosto. Sin embargo, a lo largo de este mes, cerrarán todas menos una. La institución académica afirma que la «biblioteca de guardia» elegida ha sido la de la Facultad de Medicina y Enfermería por su mayor capacidad. Los estudiantes podrán utilizarla en agosto, pero sólo entre las 9.00 y las 15.00 horas.

Horarios intensivos para septiembre

A partir del 21 de este mes, para ponérselo fácil a los alumnos ante la cercanía de la convocatoria de septiembre, volverán a abrir también las de Filosofía y Letras y el Campus de Rabanales de forma ininterrumpida hasta la noche. Los horarios y las aperturas extraordinarias pueden consultarse en la página web de la UCO. También la Biblioteca Municipal Central , «para atender la demanda de los estudiantes por los exámenes en esas fechas», expandirá su horario hasta las 00.00 horas a partir del 16 de agosto y hasta el día 2 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación