Cultura

Berna González Harbour en el ciclo de novela negra de Córdoba: «La comisaria Ruiz da el salto al cine»

La escritora y periodista anuncia que en julio arranca el rodaje de 'Verano en rojo' con guion y dirección de Belén Macías

El Ayuntamiento de Córdoba crea Cordoblack, un ciclo literario especializado en la novela negra

Salvador Gutiérrez junto a Berna González en el ciclo de novela negra CordoBlack Rafael Carmona
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La periodista y escritora Berna González Harbour atraviesa por una etapa «muy ilusionante» y en la que «está disfrutando». El motivo no es otro que el inminente rodaje de la adaptación de su novela ‘Verano en rojo’ , una película que llevará a la gran pantalla a uno de sus personajes más iconicos: la comisaria María Ruiz. Según adelantó la autora en la segunda jornada del ciclo CordoBlack celebrada ayer, el rodaje de la película arrancará en julio en Madrid, principal localización del largometraje, aunque no será la única.

González Harbour explicó que el guión se encuentra prácticamente cerrado. Apuntó que no es a la encargada de escribirlo, algo de lo que se está encargando la propia directora del largometraje: Belén Macías . La escritora de novela negra señaló que existe una relación muy fluida con la cineasta. «El libro lo he escrito yo y la película la hace ella (en relación a Macías)». Su papel está consistiendo en estar informada sobre la evolución y cierta supervisión del guion. «Porque aunque no hay una claúsula que diga que yo pueda influir o aportar, Belén y yo mantenemos una relación de amigas gracias a este trabajo conjunto». De hecho, indicó que «voy mirando el guión, lo voy supervisando y a la vez voy disfrutando con el trabajo que se está haciendo».

En cuanto a los personajes, ya definidos y elegidos tanto para el papel de la comisaria Ruiz como para uno de los protaganistas principales, Berna no quiso dar más pistas, aunque ambos son dos a ctores españoles de reconocido prestigio y éxito.

Este no fue el único anuncio que la ganadora del reciente premio Dashiell Hammett, por la novela ‘El sueño de la razón’ , hizo en el ciclo dedicado a la novela negra que se desarrolla estos días en Córdoba. González Harbour informó en un encuentro con sus lectores que este verano comenzará a escribir una nueva historia con la comisaria Ruiz como protagonista.

«Tengo dos ideas en la cabeza, estoy barajando cuál de ellas será la definitiva» y la que suponga el nuevo argumento para engrosar la saga policiaca. Lo que sí tiene muy claro es que empezará a escribir la nueva entrega de su famosa comisaria este verano. Y explicó por qué. «Soy una escritora que escribe en soledad , porque la escritura es un proceso solitario. Por eso suelo escribir de madrugada o en vacaciones, cuando tengo más momentos en los que enfrentarme ante el ordenador cara a cara sin ruido alrededor».

Dudas sobre la trama

Una de las ideas que baraja es la de situar a su personaje en un contexto donde no haya móviles ni redes sociales. «Estoy viendo la manera de poder evadir al lector de la vorágine de la actualidad». Y por la conversación que mantuvo con sus lectores, todo apunta a que González Harbour quiere repetir la experiencia que tan buen resultado le ha dado este año co n la biografía ‘Goya en el país de los garrotazos’ . «Soy periodista y no me planteo escribir novela histórica, yo vivo de la actualidad, pero sí me gustaría emprender viajes desde el presente hasta el pasado, alternar las dos dimensiones».

La escritora y periodista santanderina está considerada como una de los «nueve novísimos» de la literatura española negrocriminal según Paco Camarasa. Ganadora del premio Dashiell Hammett 2020 con ‘El sueño de la razón’ (Destino), es premio de los libreros de Cantabria 2018, premio José Estrañi 2019 y miembro de diversos jurados literarios. También es periodista, analista política y colaboradora cultural. Es subdirectora de El País, donde ha sido editora de Babelia y enviada especial a numerosos países en conflicto. Conduce el programa sobre libros ‘¿Qué estás leyendo? ‘y participa habitualmente en la tertulia de ‘Hoy por hoy’, en la Cadena Ser. Este año ha publicado la novela ‘El pozo’ (Destino) y el ya citado ensayo ‘Goya en el país de los garrotazos’ (Arpa).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación