MÚSICA
Berman y Ovchinnikov, cabezas de cartel del Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba
El evento contará con diez actuaciones, que arrancarán mañana y concluirán el 30 de noviembre
El XVII Festival de Piano «Rafael Orozco» , que organiza el Ayuntamiento de Córdoba, se presentó ayer en sociedad. Contará con diez conciertos , que se celebrarán desde mañana y hasta el día 30 de noviembre . Llega así una nueva edición de un evento que «está consolidado y es una cita de referencia nacional», según destacaron desde el Consistorio. La gran novedad del cartel será el pianista ruso Boris Berman.
El edil de Cultura, David Luque , presentó ayer el Festival «Rafael Orozco». Aseguró que es «el gran evento de piano que existe en Andalucía» . «Cada otoño, hay mucha gente que en la ciudad, y de fuera de ella, está pendiente de una cita que es singular, porque quedan pocos festivales de piano solista», indicó el concejal del ramo.
El vicepresidente de la Asociación Pianística Ramón Orozco (colaboradora en el evento), Antonio Cantero , se encargó de presentar el cartel de esta edición. En sus palabras, destacaron dos nombres propios: Boris Berman y Vladimir Ovchinnikov . El primero es la gran novedad en el sentido de que, indicó Cantero, es la «primera vez» que viene al certamen . «Su presencia prestigia al Festival», afirmó.
Berman , destacó la información facilitada por la organización, «actúa regularmente en más de cincuenta países en todo el mundo». Es, prosigue la documentación facilitada «un maestro de talla internacional , dirigiendo el Departamento de Piano de la Escuela de Música de Yale y realizando clases magistrales en todo el mundo». Ha sido, sigue el currículo que facilita la organización, «nombrado profesor honorario de los Conservatorios de Shanghai, del Real de Dinamarca en Copenhague y de Beijing». Ha sido nominado, además, a los Premios Grammy y «ha grabado todas las obras para piano solo de Prokofiev y Schnittke, integral de sonatas de Scriabin, obras de Mozart, Weber, Schumann, Brahms, Franck, Shostakovich, Debussy, Stravinsky, Berio, Cage y Joplin».
El otro nombre que más resaltó Cantero fue el del también ruso Vladimir Ovchinnikov , que «cada vez que ha venido a supuesto un éxito total». La organización explica que actúa regularmente con las principales orquestas de todo el mundo , «incluyendo la Royal Philharmonic, la BBC Symphony Orchestra, la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de Montreal, Tonhalle de Zurich, etc».
Es igualmente, se reseña en el currículo facilitado, « el único pianista que ha resultado máximo vencedor de los concursos internacionales Tchaikovsky de Moscú (1982) y de Piano de Leeds (1987)», siendo además laureado en los certámenes, también de ámbito internacional, de Montreal (1980) y de Música de Cámara de Vercelli, Italia (1984).
Calendario
El Festival arranca mañana con ocho recitales de piano solista a cargo de «figuras de proyección internacional», que serán a las 20.00 horas en el Conservatorio de Música Rafael Orozco. Abrirá fuego Jean-Paul Gasparian, al que sucederán el viernes 9 Victoria Vassilenko; el sábado 10, Domenico Codispoti -repite y cuya presencia destacó la Asociación Pianística Rafael Orozco-; el jueves 15, Anastasia Vorotnaya -también se llevó los elogios de la citada asociación-; el viernes 16, Berman; el sábado 17, Eduardo Fernández; el jueves 22, Noelia Rodiles -«Tocará un programa interesantísimo»-; y el viernes 23, Ovchinnikov. La entrada será libre hasta completar aforo.
El plato fuerte final llegará con los conciertos que cerrarán el Festival el jueves 29 y el viernes 30 de noviembre . Correrán a cargo del pianista Benedetto Lupo, que estará acompañado por la Orquesta de Córdoba, a la que dirigirá Gerrit Priessnitz. Serán a las 20.30 horas en el Gran Teatro y las entradas tendrán un precio de entre 7 y 23 euros. Lupo es otro nombre propio en el Festival.
En la organización, indicaron que está considerado «uno de los artistas más destacados de su generación» . «Ha sido el primer pianista italiano en ganar una medalla en el Concurso Internacional Van Cliburn y ha tocado con las principales orquestas estadounidenses y europeas», señalan en la documentación sobre este evento.