ENTREVISTA

Berges: «Pocos tienen lo que el Córdoba»

El técnico valora el potencial del plantel blanquiverde en la previa del partido ante el Tenerife, su otro ex equipo

Berges, durante una entrevista VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Rafael Berges tiene un nombre en el mundo del fútbol que se ha labrado fundamentalmente en tres enclaves: Córdoba, Tenerife y Vigo. Mañana, en el Heliodoro Rodríguez se enfrentan dos de esos conjuntos y, obviamente, es un punto de paso obligatorio. Porque el hoy técnico no deja de consumir fútbol a la espera de volver a sentarse en un banquillo, aunque hará un hueco para presenciar un partido que para él tiene el rango de especial.

—¿Qué le dice un partido entre el Tenerife y el Córdoba?

—Para empezar, se enfrentan los primeros equipos de dos clubes que son muy importantes en mi carrera. Uno fue el que me formó y me abrió la puerta de la profesionalidad, mientras que en el otro tuve la posibilidad de debutar en Primera. Para mí, son dos clubes de Primera y con aficiones que me recen estar en esa categoría.

—¿Son sitios donde se respira un ambiente de fútbol similar?

—Desde luego, de todos los lugares en los que he estado, Tenerife es donde he visto más pasión. En mi época, aunque también es cierto que el ascenso estaba muy reciente, la gente llenaba el estadio hora y media antes. Y todo ese ambiente era emocionante.

—¿Qué recuerda de aquella etapa?

—Fueron dos temporadas, que coincidieron con aquellas ligas que perdió el Madrid. Dio la casualidad de que el calendario fue caprichoso y fijó el mismo partido para el final de Liga y el mismo desenlace: título para el Barcelona. Pero fue distinto, ya que en el primer año veníamos de salvarnos con apuros y en el segundo nos clasificamos para la UEFA, siendo el mayor hito en la historia del club.

—¿En qué rango sitúa eso en su carrera?

—No soy capaz de poner algo por encima de otra cosa. Cada momento es especial cuando se consigue algo. Creo que son cosas que te han tocado vivir, como también pudo ser la consecución de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Lo que sí puedo decir que con el Tenerife tuve la oportunidad de experimentar uno de los cambios más grandes en mi carrera. Pasé de jugar en Segunda B a Primera.

—¿Y cuál es su mayor alegría como jugador o entrenador del Córdoba?

—Creo que son roles completamente distintos. Siempre he defendido la idea de que como entrenador lo pasas peor. No lo disfrutas, algo que sí sucede cuando eres jugador. Sencillamente, porque siendo entrenador está solo y la responsabilidad es mayor. A eso le debes sumar que estás en tu tierra. Pero, desde luego, sí he vivido grandes momentos tanto de jugador como entrenador.

—Hablando de eso. ¿Cuándo le vamos a ver próximamente sentado en un banquillo dirigiendo a un equipo?

—Ahora estoy esperando, ya que en el verano me vi obligado a pasar por el quirófano. Pero ya estoy preparado.

—Una curiosidad. ¿Cómo describe el día a día de Rafael Berges?

—Lo primero que hago es dedicarme a ver todo tipo de partidos. Es decir, de todas las categorías. Aunque más centrado en los que es la Segunda B. Y eso conlleva ver a todos sus grupos, lo que comprende hacer un seguimiento de hasta 80 equipos, algo que hoy en día es más fácil gracias a la tecnología. Y no sólo eso, sino estar en contacto con agentes y enganchado al fútbol. Por ejemplo, también estoy con la titulación de director deportivo. Porque el fútbol es muy importante para mí y quiero seguir vinculado. Por eso, sé que ahora en Segunda hay muchos técnicos fuera y hay que estar pendiente de Segunda B o el extranjero.

—Lo que ayudan los éxitos de la selección o los equipos de la Liga.

—Muchísimo. Porque de fijan en el estilo si es ganador. A nosotros, por cierto, también nos exige más. Tenemos que aprender inglés porque eso abre más campos.

—El ejemplo lo ponen Madrid, Barcelona, Sevilla, Villarreal. Técnicos nacionales.

—Es que en España hay buena gente y eso lo demuestra al comprobar que el Bayern también apostó por Guardiola. Para que venga un entrenador extranjero ha de tener mucho nivel.

—Volvamos al principio. ¿Cómo está viendo al Córdoba de Oltra?

—La Segunda División es larga y sabemos que siempre da pie a bajones. De momento, el Córdoba ha empezado bien y su ventaja es que tiene de las mejores plantillas y especialmente en el ataque. Pocos tienen lo que el Córdoba, pero ha de hacerse muy fuerte en casa para conseguir el objetivo.

—¿Se ve en un futuro entrenando al Tenerife o volviendo a El Arcángel?

—En este mundo, todo juega. Hasta el azar. Por lo pronto, lo que deseo es que los dos cumplan lo que se proponen.

—¿Un pronóstico?

—Que suba el Córdoba y que el Tenerife esté muy arriba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación