ACTOS DE LA GUARDIA CIVIL
La Benemérita celebra su 178 aniversario como un Cuerpo «pionero» vinculado a la sociedad cordobesa
El coronel Juan Carretero ha distinguido al Ayuntamiento de Córdoba, Policía Local, Defensa y SEPE, entre otros
Así es el Camino Mozárabe de Córdoba hacia Santiago, a la espera de un nuevo año jacobeo
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela , ha presidido el acto central de celebración del 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil en el patio central del Rectorado de la Universidad de Córdoba, junto al coronel Juan Carretero rodeados de autoridades civiles y militares.
Valenzuela ha destacado el «salto cualitativo que ha dado la Comandancia de Córdoba de ser ostentada por un teniente coronel a un coronel como Juan Carretero». Y ha afirmado que « Córdoba se está transformando, vamos a vivir situaciones vinculadas sobre todo al desarrollo de la Base Logística Militar del Ejército y por tanto será más necesario tener un rango que acompañe a esa complejidad que vendrá derivada de la instalción militar».
La subdelegada del Gobierno ha recordado además los logros de la Comandancia como presentar de forma pionera la Carta de Servicios a los ciudadanos y la primera en establecer junto al Servicio de Empleo del Estado, Sepe, una escuela taller que van a arreglar la comandancia con alumnos en prácticas.
«Son noticias, como la reciente apertura del Cuartel de Puente Genil que hay mucho que celebrar» , ha apostillado Valenzuela que no quiso olvidar «a los que se han quedado atrás en la crisis sanitaria que hemos vivido y que aún seguimos padeciendo».
«Córdoba se está transformando, vamos a vivir situaciones vinculadas sobre todo al desarrollo de la Base Logística Militar del Ejército»
Por su parte, el coronel Carretero ha destacado en la conmemoración de este aniversario fundacional del Cuerpo por el Duque de Ahumada en 1844, que se han comenzado los actos con una etapa del 'Camino Mozárabe, un camino seguro' , al que se le han sumado entre otros actos como la puesta en marcha del plan director de mejora de la convivencia los centros escolares y sus entornos.
En estas próximas semanas, la Guardia Civil -que tiene competencias en el 90 por ciento del territorio de la provincia con el 50 por ciento de la población total- se trasladará por varios lugares de la provincia «acercándonos al público más juvenil que al final son el futuro de todos nosotros nuestro mejor embajador y espero que muchas chicas y chicos del futuro compañero de la guardia», ha explicado el coronel.
Carretero ha agradecido la asistencia de la subdelegada del Gobierno y se ha recordado que «hay motivos para el orgullo porque con mucho trabajo con mucha dedicación pero con la excelencia de los compañeros de la Guardia Civil de Córdoba hemos sido los pioneros en varias iniciativas dentro de del Cuerpo y de la administración General del Estado ».
Carta de Servicios al ciudadano
El primero de esos hitos de la Comandancia en Córdoba pasa por ese año cumpliendo con excelencia la Carta de Servicios de la comandancia o la colaboración con Empleo y como tenemos «un compromiso un plus de responsabilidad patrimonial la sociedad cordobesa y que te hace un año de vigencia hemos superado todos los niveles».
Durante este acto se han entregado por cuarto año las distinciones «Benemérito Instituto » , con las que se ha reconocido a los Ayuntamientos de Córdoba y Puente Genil -por su colaboración en la culminación del nuevo Cuartel-, a la Subdelegación de Defensa en Córdoba, a la Policía Local de Córdoba -con una coordinación que sorprende a otros municipios andaluces como los controles conjuntos- y al SEPE -por su implicación con diversos programas de empleo y formación a jóvenes en la Comandancia-.
El alcalde de la ciudad, José María Bellido, ha recibido la distinción en nombre del Ayuntamiento de Córdoba agradeciendo este reconocimiento, recordando que en octubre de 2021 «Córdoba fue sede de las celebraciones a nivel nacional de la Patrona de la Guardia Civil donde pudieron comprobar el enorme cariño, respeto y admiración que tienen los cordobeses a la Guardia Civil».
Durante la celebración del acto, se han entregado las placas conmemorativas a una representación de los guardias civiles que pasaron en el último año a la situación de retiro y que simbolizan « las largas trayectorias de dedicación profesional y entrega al servicio de todos los guardias civiles que en los últimos años han alcanzado por edad, o por otras circunstancias, las condiciones de guardias civiles en reserva, o retirados».
Uno de estos agentes retirados ha hablado en nombre de todos los compañeros que pasaban a la reserva o retirada, contado emocionado su experiencia, cuando un accidente de Tráfico en 2017 le causó un daño irreparable que le ha obligado pese a su juventud a dejar el Cuerpo, agradeciendo en todo momento la labor de la Comandancia «de la que siempre se mostrará orgulloso», aseguró ante el auditorio de la UCO.
Igualmente se han impuesto condecoraciones de la Orden del mérito de la Guardia Civil a algunos agentes que han destacado de manera sobresaliente en el desempeño de sus cometidos, especialmente, durante los duros años dejados atrás con la irrupción de la pandemia sanitaria . «Ellos son el ejemplo y un estímulo del camino a seguir, para el resto de sus compañeros», ha concluido el coronel Juan Carretero.
Noticias relacionadas