ARTE
Belmonte muestra su obra en Zaragoza
El escultor expone en el Museo Gargallo de Zaragoza hasta el 26 de junio
![El escultor, junto a algunas de sus obras](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/23/s/belmonte-cordoba-cultura--620x349.jpg)
AL escultor José Manuel Belmonte (Córdoba, 1964) le dicen en su círculo más cercano que a partir del próximo jueves, 25 de febrero, empezará a jugar en «otra liga». Y él no lo niega. Después de firmar alrededor de 400 obras en su más de 30 años de profesión y ser probablemente el escultor vivo más premiado de la ciudad, le ha llegado la «gran» oportunidad de exponer en el que él mismo considera como uno de los mejores, «sino el mejor», museos de España, el Pablo Gargallo de Zaragoza.
Ese gran momento vivirá su pistoletazo de salida a las 19.00 horas y a este rincón de la capital maña está previsto que acudan la flor y la nata del mundo del arte aragonés además de políticos de peso de esta comunidad autónoma. El autor cordobés define la colección como una «retrospectiva» de su carrera profesional compuesta de 30 piezas.
Selección de piezas
El jefe de servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Rafael Ordóñez, es el comisario y, por tanto, la persona que se ha encargado de seleccionar la piezas que formarán parte de esta muestra escultórica durante cuatro meses. Se da la circunstancia además de que sus efigies, alguna de ellas con reconocimiento internacional, ocuparán sus tres salas expositivas. Entre todos estos espacios, alrededor de 300 metros cuadrados. Belmonte considera que «es una gran oportunidad, entre otras cosas porque voy a estar en un museo dedicado a un escultor que estudié y que ha sido uno de mis referentes».
Aunque todo está aún en proceso de montaje, Belmonte desvela las claves para entender esta retrospectiva de su obra y destaca que todas las efigies que han viajado a Zaragoza están realizadas en resina de poliéster salvo una de ellas en mármol. En un primer espacio, el autor cordobés explica que estarán los «Tres hombres pájaro», «Jaque mate» y un busto en mármol de Carrara. El artista se detiene en esta última obra y subraya que el material con el que la concibió procede de la misma cantera de donde extraía el mármol el renacentista miguel Ángel. De su estancia en Italia, concretamente en Carrara —cerca de Piedra Santa—, han pasado ya algo más de 30 años.
Uno de los espacios de la muestra está dedicada a las piezas sobre la vejez
En un segundo espacio tienen cabida piezas que presentan a la «vejez» como denominador común. Son ocho piezas que muestra «la decrepitud del ser humano» y destaca, entre otras cosas, por esa «mayor carga emocional», describe Belmonte al analizar este segundo acto de la exposición. Continúa que «he visto emocionarse a técnicos municipales en el proceso de montaje» y concluye con que se trata de una colección muy «cercana, porque, desgraciadamente, ¿quién no conoce a alguien con alzheimer?