EXPOSICIÓN
Belmonte muestra su escultura con el mejor arte figurativo
Tres de sus obras están en una cita en el Ateneo de Madrid sobre la creación realista
El arte figurativo vuelve a tomar fuerza frente al abstracto, que ha capitalizado una buena parte de la creación en las últimas décadas. Un cordobés, el escultor José Manuel Belmonte , participa en estos días en una de las exposiciones que tienen como objetivo precisamente reivindicar la presencia de este tipo de arte, el que tiene la figuración y el realismo como meta, y lo hace en Madrid .
La Fundación Arcilla y el Ateneo de Madrid se unen para una exposición que busca «dar a conocer la calidad del arte figurativo », y en la que también participan autores de la talla del pinto r Eduardo Naranjo , entre otros. Se trata de una exposición complementaria a la que se realiza en el Museo Thyssen-Bornemisza sobre el hiperrealismo, y que quiere mostrar a algunos de los mejores autores de quienes se decantan por la figuración. La cita busca «ofrecer un enriquecedora visión de la realidad artística actual en España, con el fin de hacer llegar a todos los públicos la excelencia de la pintura y escultura» que ahora se hace en el país.
La cita se inaugura hoy y a ella José Manuel Belmonte ha aportado tres piezas, en concreto de la serie «Hombre-pájaro» , una de las que más ha cultivo en los últimos años. Se trata de una serie de trabajos que relación a la figura humana con el vuelo, aunque, precisó no será las de más tamaño. «Otra realidad» es el título de esta exposición, en la que también están los escultores Alberto Bañuelos, María Gómez, Amador Braojos y Pedro Quesada . Entre los pintores están también José Hernández, Roberto González, Francsco Roa y Kike Meana, entre otros muchos.