Infraestructuras
Bellido promete «agilidad» en los trámites de la futura gran área logística de El Álamo en Córdoba
Los promotores solicitan al Ayuntamiento la aprobación inicial del proyecto al otro lado de la autovía
Los promotores de un nuevo polígono industrial en la zona de El Álamo , al otro lado de la autovía A-4 a Madrid, han solicitado ya formalmente al Ayuntamiento que dé el visto bueno al inicio de los complejos trámites burocráticos que requiere un proyecto de estas características.
La idea de los empresarios lleva ya más de un lustro «cociéndose». Requiere cambiar (técnicamente el término es «innovación») el Plan General de Ordenación Urbana , y eso supone años de papeleo, informes, consultas y opiniones de varias administraciones. Francisco Núñez , uno de los interesados, recordó los pasos que ya se han dado: en febrero de 2018 se presentó la solicitud de innovación del PGOU, que la Gerencia de Urbanismo consideró oportuna y conveniente ; en junio de 2020 la Junta de Andalucía dio también su primer «nihil obstat» (no será el último) en lo que se llama, en la jerga administrativa, «documento de alcance de la declaración ambiental estratégica» . Ahora se ha producido el tercer hito de importancia.
El documento presentado al Ayuntamiento , que ya tiene sello de entrada en la Gerencia de Urbanismo desde finales de noviembre, ya incluye planos y características técnicas del proyecto de El Álamo, que pretende ser una gran área logística. Ese borrador tiene que ser ahora aprobado inicialmente por el Pleno municipal , y eso es lo que acaban de solicitar los empresarios. Por delante quedan aún multitud de trámites, pero el proyecto sigue su camino.
Las autoridades municipales no quieren, ni pueden, detallar los plazos par a que esta iniciativa, que se financia exclusivamente con dinero privado, sea una realidad y no sólo un dibujo en un papel. Han hecho lo único que pueden: prometer diligencia en la parte que les toca a la hora de mover papeles. El alcalde, José María Bellido, lo ha dicho cristalino: «No voy a dar ninguna fecha».
A cambio, el regidor se ha comprometido a dos cosas. Primero, ha ofrecido «agilidad administrativa» en los trámites municipales , ya que «eso sí lo podemos asumir públicamente». No se conoce alcalde que haya prometido nunca lo contrario, lentitud en la burocracia.
En segundo lugar, Bellido ha garantizado la «seguridad jurídica» en «un proceso complejo» en el que «todos los pasos que se van a ir dando van a ser acordes a la legalidad y la transparencia para la tranquilidad de todos los cordobeses, instituciones y partidos». Las declaraciones del regidor ya dan una idea de que a este nuevo proyecto aún le queda mucho camino por delante.
Noticias relacionadas