MACROPROYECTO
Bellido presenta en Defensa una candidatura «potente y sólida» de Córdoba para la Base Logística del Ejército
«Nos vamos con los deberes hechos», ha asegurado el regidor tras acudir a Madrid
Acuerdo unánime de los partidos para pedir para Córdoba la Base Logística Militar
El alcalde de la capital, el popular José María Bellido , ha presentado hoy, 22 de enero, en el Ministerio de Defensa la candidatura de la capital a acoger la futura Base Militar Logística del Ejército de Tierra , que cuenta con el apoyo de todas las instituciones de Córdoba. « Nos vamos todos con la sensación de los deberes hechos », ha añadido el primer edil.
Y ha afirmado que la capital ha presentado una candidatura «sólida y potente» . Ha incidido en que dejan Madrid «muy satisfechos». El proyecto del Gobierno central, de recibir respaldo financiero de los fondos europeos, recibirá una inversión cercana a los 300 millones de euros , movilizará unos 2.000 puestos de trabajo y significaría un enorme espaldarazo a las posibilidades logísticas de Córdoba
El regidor ha argumentado que «creo que hemos podido transmitir con éxito la intensa relacion histórica que tiene la ciudad de Córdoba y su provincia con el Ejército de Tierra y con las Fuerzas Armadas [la base de Cerro Muriano es su mayor exponente], que ha hecho que de forma muy natural surja esta candidatura apoyada por todas las fuerzas políticas, por todas las insticuiones locales, provinciales y regionales». Porque, ha ahondado, «se asume con mucha naturalidad que Córdoba siga creciendo de la mano del Ejército de Tierra y de las Fuerzas Armadas».
Desde ese punto de partida, ha indicado Bellido, han querido transmitir al Ministerio de Defensa que « podemos ser la ciudad que les ofrezca las mayores garantías de éxito » para implantar la Base Militar Logística del Ejército de Tierra.
«Condiciones ya existentes»
Porque, ha explicado el alcalde, llega a esta importante competición, de enorme impacto económico, con una candidatura que tiene « muchas condiciones ya existentes » para albergar este futuro complejo. «Se las hemos expuesto», ha dicho Bellido. Luego, ha detallado que éstas son «la propia localización geográfica de la ciudad, los corredores logísticos que nos hacen fuertes, nuestra ubicación geoestratégica dentro de los objetivos de Defensa Nacional y, sobre todo, la integración en una gran ciudad como es Córdoba de las personas que vengan a trabajar en esa base». No en vano, la creación de este complejo implicará trasladar personal del Ejército de Tierra desde distintos puntos del país.
Ellos, de ser Córdoba la elegida, podrían disfrutar de «todas las posibilidades que hay en nuestra ciudad en materia de vivienda, calidad de vida, servicios públicos, educativos, sociales».
Por último, ha esgrimido las posibilidades que tiene la candidatura de la ciudad al ir de la mano de la Universidad de Córdoba (UCO) . «Tenemos también las posibilidades, junto a la Universidad, de formación y empleabilidad, de calidad del empleo, de investigación y desarrollo», ha dicho el alcalde.
Ha insisitido, tras presentar la candidatura, en que están «muy satisfechos» . «Creo que Córdoba puede sentirse orgullosa de lo que hemos presentado entre todos, de haber unido a la ciudad en este gran proyecto», ha finalizado.
El alcalde ha estado acompañado en la defensa de las opciones de Córdoba por el rector de la UCO , José Carlos Gómez Villamandos; el delegado del Gobierno de la Junta , Antonio Repullo; la vicepresidenta primera de la Diputación , Dolores Amo; el alcalde de La Carlota (municipio que ha ofrecido dos millones de metros cuadrados por si fueran necesarios), Antonio Granados (PSOE). Igualmente ha participado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo .
Esta última, al exponer la candidatura, ha incidido en el Parque Logístico autonómico de El Higuerón , que se encuentra en pleno auge por la potencia que está mostrando para atraer empresas y que está próximo a uno de los dos emplazamientos ofrecidos al Ejército, los suelos del Camino Viejo de Almodóvar. La otra bolsa de terrenos propuesta es la del fallido polígono de La Rinconada. La presencia de Carazo equipara el papel que jugó la Junta en la presentación de la candidatura de Jaén, en la que participó Juan Bravo, consejero de Hacienda.
Reacciones
A la salida de la presentación, el rector de la UCO se ha mostrado «tremendamente orgulloso» de haber participado en ella. «Creo que en la presentación hemos cumplido con lo que se esperaba de nosotros. Ha sido una exposición sólida que pone de manifiesto todo el potencial de la capital, la provincia y la UCO». «Este proyecto, como se ha dicho, se ha elaborado con muchísima rapidez, de forma concienzuda, con muchísimo trabajo y mucha atención a los detalles. Que se haya podido hacer de forma rápida ha sido por este conocimiento profundo que tenemos del Ejército y del papel que desempeña, de cuál es su misión y cuáles son sus necesidades», ha finalizado Gómez Villamandos.
Por su parte, el delegado del Gobierno ha señaldo que ha sido para él un «privilegio» asistir a esta cita que «podamos, ojalá, valorar como histórica» cuando se conozca la decisión de Defensa. Ha asegurado sentirse «orgulloso de cómo se ha defendido una candidatura que lo tiene todo desde el punto de vista técnico, logístico, de la geolocalización y de apoyo empresarial, institucional y ciudadano». Ha asegurado que la colaboración de la Junta con esta iniciativa, si Córdoba es la seleccionada, se concretará «en un importante respaldo » del Ejecutivo autonómico «no sólo en medios, sino en una cuantía económica muy importante para el apoyo a que salga adelante este proyecto».
Por último, la vicepresidenta primera de la Diputación ha reiterado su satisfacción por el resultado de la presentación realizada por Córdoba, en la que «se nos ha trasladado desde el Ministerio el gran trabajo que hemos desarrollado en tiempo récord, algo que es fruto de la unidad y del consenso y de la capacidad y la lucha para que sigamos en esa senda que nos permita acoger este proyecto ». «Somos conscientes de que es una iniciativa de provincia, un proyecto tractor cuya instalación significaría llevarnos a una senda de progreso a todo nuestro territorio », ha manifestado.
Noticias relacionadas
- Acuerdo unánime de los partidos para pedir para Córdoba la Base Logística Militar
- Junta y Ayuntamiento estiman que la base logística del Ejército supondrá 2.000 empleos para Córdoba
- El alcalde de Córdoba y el rector de la UCO aúnan esfuerzos para ser sede de la base logística del Ejército
- Diez territorios compiten por la base logística militar a la que aspira Córdoba
- El alcalde de Córdoba lanza la candidatura a la Base Logística Militar como proyecto de ciudad
- La base logística del Ejército de Tierra de España | Puntos fuertes y débiles que presenta Córdoba
- Así quiere el Ejército español que sea su macrobase logística por la que puja Córdoba
- Córdoba puja por ser la sede de la macrobase logística del Ejército de Tierra