Coronavirus
Bellido pide a los cordobeses que extremen las precauciones contra el Covid
Exhorta a los vecinos a que salgan los menos posible de sus casas este fin de semana
Confinamiento, toque de queda, horarios... ¿Qué nuevas medidas pueden cambiar este viernes en Córdoba?
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha pedido a los vecinos de la ciudad que extremen las precauciones contra el Covid en estos días y, sobre todo, durante el fin de semana, cuando se podría producir un incremento de la vida social en la calle. El regidor ha explicado que la situación de contagios en la ciudad presenta un crecimiento explosivo que, independientemente de las normativas, obliga a actuar con una especial responsabilidad.
La Junta tiene previsto endurecer medidas aunque en estos momentos el confinamiento domiciliario obligatorio no es una opción legal al no estar recogido en el estado de alerta. Está previsto que el comité de expertos se reúna esta tarde con el objetivo de establecer nuevas restricciones.
Bellido explicó que la ciudad de Córdoba arrancó el lunes con 80 nuevos contagios . El martes y el miércoles fueron 180 cada día . El dato del viernes, que se refiere a las 24 horas anteriores, supera los 234 casos . Con esas perspectivas, el área sanitaria entraría dentro de muy poco en un punto de alto riesgo que obligaría a tomar medidas mucho más drásticas.
« No hablo de responsabilidad individual o colectiva: hablo de cuidarnos », explicó el alcalde que aseguró que la tendencia actual es que las nuevas infecciones sigan incrementándose. La experiencia de anteriores medidas explica que las restricciones tardan entre diez días y dos semanas en empezar a dar resultados visibles en nuevos contagios. Un crecimiento de las infecciones implica, también a la luz de la experiencia, un incremento de las muertes y problemas en los hospitales.
El alcalde aprovechó la comparencia con la secretaria general del PP andaluz, Loles López, para volver a instar al Gobierno a que libere recursos extraordinarios para las instituciones municipales que no han recibido dinero desde que arrancó la pandemia. Solo los encargos relacionados con el Covid, han supuesto ocho millones de euros de gasto en la capital más una cantidad similar relacionada con los servicios sociales. Explicó que con las actuales circunstancias se podrían recibir entre 25 y 30 millones de euros que no aparecerán en el presupuesto de 2021 ante la ausencia de un compromiso expreso.
Noticias relacionadas