FRANCISCO J. POYATO - PRETÉRITO IMPERFECTO

Bellido a fuego lento

El nuevo rostro referente del PP deberá construir un liderazgo interno y externo sin prisa

Después del tormentón electoral del pasado año -aunque los nubarrones no se han ido-, el centroderecha cordobés busca una nueva referencia. Nieto ha cumplido algo más de una década como el líder que rompió el rosismo -cierto es que hoy vivimos un remake- por desgaste, batió registros con una mayoría absoluta inédita para el P P en el « Califato rojo », pero no pudo mantener la senda de cambios abierta, y que en Córdoba precisan de una mayoría electoral amplia y unas vueltas más de calcetín a las estructuras dirigentes y sociales. Las sensaciones vencieron a sus números. Como el equipo que gana sin un fútbol bonito, y el que jugó como nunca y perdió como siempre. Paradojas. Tres victorias en tres citas electorales consecutivas (2007, 2011 y 2015) y sólo cuatro años de gobierno. La cuña de Ciudadanos y el desapego de una importante porción de simpatizantes y adeptos ideológicos -sin obviar errores propios- propiciaron que la suma de una izquierda atomizada en un guirigay radical se subiera a la chepa de Víctor D’Hondt para arrebatarle una Alcaldía imposible con el apoyo de Ciudadanos y la última costilla de UCOR. La patada a Rajoy fue en el trasero del dirigente de Guadalcázar, que ha decidido sacar un pie de aquí para ponerlo en el conspicuo Madrid -apasionante paisaje y paisanaje político- dejando el otro en su feudo electoral y orgánico. Da un paso atrás como portavoz y mascarón de proa de la oposición al «tripartito cogobernado» , pero cierra filas en su bastión interno dadas las incertidumbres de los tiempos y las consignas internas desde Génova, de corte ignacianas: «En tiempos de tribulaciones, no hacer mudanzas». Otros dirigentes ni eso (ver el caso de Juan Ignacio Zoido en Sevilla ).

Al albur de esta transición surge el perfil de José María Bellido , un joven licenciado en Derecho que en cuatro años se doctoró cum laude en Hacienda Local y anatomía de Capitulares, dos materias directamente proporcionales durante el mandato anterior. Bellido, una calculadora política , toma las riendas de un grupo hecho para gobernar que debe opositar a un «tripartito cogobernado» creado para ser oposición. Cosas de Córdoba. Su primera tarea es calentar su imagen mediática de frío contable que nos puso las arcas municipales como el jaspe. Porque no lo es. Aunque parezca que estaba estudiando oposiciones en una habitación cerrada durante años, Bellido lleva desde 2004 en el Ayuntamiento de Córdoba, empapándose de esta singular feria de los discretos y con una estela muy parecida a la de José Antonio Nieto. Cobró protagonismo en el mandato de los estertores para IU y caló en el sector centroderecha en estos últimos años como un muchacho de gestión aseada y ordenada que es lo mínimo que ha de exigírsele a un responsable público -otra cosa es dónde está el umbral-. El concejal ante el que Sandokán perdía los estribos o al que saludaban los proveedores.

Bellido tiene que construirse un liderazgo interno y externo. Debe pisar la calle sin foco y entremeterse por la huella social de ese electorado receloso que no fue a votar, o del cabreado que se echó en brazos de la naranja mecánica . A todos ellos habrá que convencerlos con hechos y ejemplaridad. Sin titulares ni publirreportajes. La cohabitación con Nieto no se antoja un problema, pues éste mide bien sus pasos, mantiene una excelente relación con su sucesor, aunque no deja la puerta del todo cerrada. Habrá de conformar equipo y núcleo. Rentabilizar una parte del grupo político que debe empezar a acelerar su trabajo de cara a la opinión pública. Como esos hamster que no cesan de correr por una absurda rueda, Bellido deberá cumplir el ritual sociológico que todo aspirante a alcalde de Córdoba ha de pasar si busca una legitimidad amplia y su retorno si gobierna. Aunque, sobre todo, un conocimiento profundo del estado de las cosas -cuenta con ventaja-. Lo importante en la cocina es el fuego lento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación