Urbanismo

Bellido desvela que el Ayuntamiento de Córdoba ocupa «en precario» El Arenal desde hace 22 años

El Ayuntamiento nunca terminó de pagar 5.600 euros del justiprecio de la expropiación en los 90, por lo que la finca sigue en manos de una inmobiliaria privada

Vista aérea del recinto del Arenal durante la celebración de la Feria de Mayo, en una imagen de archivo Fran Muñoz

R. Verdú

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha desvelado esta mañana un embrollo urbanístico que afecta a una de las principales zonas de equipamientos de la capital: El Arenal . Allí se celebra la Feria de Mayo y juega el Córdoba CF sus partidos, amén de otras actividades de menor calado, desde hace décadas. Aunque parezca mentira, esos suelos no son de propiedad municipal sino que siguen en manos privadas y, como consecuencia, el Ayuntamiento los ocupa «en precario», según la definición realizada por el regidor.

Todo se remonta a comienzos de los 90 , cuando comienzan los trámites de expropiación de la finca, de unos 47.000 metros cuadrados, en el meandro del Guadalquivir. Eran por entonces propiedad de Finacom , una sociedad mercantil ya desaparecida pero cuya heredera legítima, la inmobiliaria Hansa Urbana , sigue estando activa.

El justiprecio quedó establecido en unos 17 millones de las antiguas pesetas , o poco más de 105.000 euros. El procedimiento de expropiación comenzó en 1992 y terminó en 1998, cuando en teoría al Ayuntamiento de Córdoba adquirió los terrenos tras pagar la cantidad fijada. Aquello nunca ocurrió por una razón tan sencilla como incomprensible: al Consistorio de la época, como a todos los que le siguieron durante más de dos décadas con diferentes etapas y signos ideológicos, se le olvidó pagar el «pico» de aquella compra .

Después de 22 años, siguen sin abonarse unos 5.600 euros del justiprecio, una cifra ridícula para esos terrenos que han resultado esenciales para el desarrollo de la ciudad. Y como consecuencia del impago, la finca sigue estando registrada a nombre de Hansa Urbana , y no del Ayuntamiento de Córdoba, tal como todo el mundo daba por hecho. Como «rocambolesca» ha definido el alcalde esta situación.

La solución ya está en marcha

Bellido ha asegurado que el cogobierno, junto con los servicios técnicos y jurídicos, llevan ya un año trabajando en este peculiar asunto para encontrar una solución rápida . Se dieron cuenta cuando el nuevo gobierno local comenzó los trámites para regularizar la relación con el Córdoba Club de Fútbol . Se pensaba, como ha admitido Bellido, que el equipo de la ciudad ocupada el estadio en precario, sin una relación clara. Y ha resultado que «los que estamos en precario somos nosotros» , ha dicho el alcalde refiriéndose a la institución municipal.

El camino para desenmarañar este lío urbanístico ya se ha empezado a andar, y no debería ser excesivamente complicado. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana proceder al abono de los 5.600 euros que faltan por pagar de la expropiación del Arenal. El paso siguiente será otorgar una escritura de propiedad al Ayuntamiento y, finalmente, inscribir El Arenal como de titularidad municipal en el Registro de la Propiedad.

Después ya se podrá plantear otro tipo de relación con el Córdoba CF y los usos del estadio (que suponen otro problema urbanístico aparte), pero sin la propiedad de los suelos no es posible regularizar nada. Y sin los papeles que acreditan la propiedad de la finca, también es probable que se presentaran problemas legales o administrativos a la hora de afrontar la reforma del recinto ferial pendiente. «Tendríamos muchas dudas para actuar en un terreno que no figura como propiedad del Ayuntamiento», ha concluido el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación