Cultura
«La belleza de 'La Adelfa'»
La interpretación de la canción de Ramón Medina por el tenor Pablo García López ha tenido una gran acogida
![Pablo García López en su actuación en San Agustín con el Cantarillo navideño](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/24/s/la-adelfa-cordoba-kJKB--1248x698@abc.jpg)
Durante los últimos días han llegado a mis manos en mi retiro de Madrid el testimonio de tres interpretaciones, todas ellas a cargo del tenor cordobés Pablo García López, de «La Adelfa» , la preciosa canción de Ramón Medina Hidalgo sobre un bello texto del escritor y profesor Carlos Clementson .
Por orden cronológico de recepción, la primera se recoge en un entrañable vídeo doméstico donde, durante un ensayo con Andrés Cosano en el domicilio de Carmen Blanco , Pablo la interpreta a dúo con la gran e incombustible soprano, produciéndose unos minutos más que emocionantes y, por supuesto, artísticos.
Se trata la segunda de una grabación en vídeo con la Orquesta de Córdoba de dicha canción, magníficamente instrumentada para la ocasión por el maestro Carlos Domínguez-Nieto , titular de la batuta de la formación musical cordobesa. El tenor se muestra muy lírico y la Orquesta, sabiamente dirigida por su titular, le envuelve con calor y buen gusto, haciendo que la bellísima pieza de Don Ramón suene a la altura que su música y texto demandan.
Por fin en un CD nuestro tenor, muy bien acompañado al piano por Andrés Viribay , nos muestra el punto álgido en que se encuentra su carrera artística y se revela como especialista en la canción española, en un tránsito lógico desde el Lied que tan bien cultiva.
«Las Seis Canciones» de Toldrá y «Las Canciones Playeras» de Esplá son desgranadas con enorme gusto por el tenor, en una grabación que rebosa calidez y proximidad, a las que sin duda contribuye el piano de Viribay.
Preciosas «Las Canciones para Niño» del jiennense-cordobés Joaquín Reyes, cinco con textos de Federico García Lorca -espléndida la «Cancioncilla Sevillana»- y la sexta grabación de la obra -la encantadora «Caballito Soñado»- sobre un texto de Antonio Machado.
En ellas luce especialmente el cantante, así como en las dos magníficas de Medina Hidalgo -«Se peinaba la Niña» con texto de Pablo García Baena y «La Adelfa »-, que cierran el disco. Animo a García López a repetir la experiencia solo con compositores «cordobeses»´, insistiendo en los dos ya citados y complementándoles con Medina Ortega y el contemporáneo Lorenzo Palomo.