Exposición
El Bellas Artes de Córdoba recupera la muestra de Julio Romero de Torres en Argentina
Enseña el impacto que tuvo el acto cultural en la carrera del artista cordobés
Los museos municipales se enfrentan a una huelga en Semana Santa
El Museo de Bellas Artes de Córdoba , en colaboración con el Archivo Histórico Provincial, acoge la exposición 'Julio Romero de Torres en Argentina: cien años de una muestra histórica (1922-2022)', que conmemora el centenario del viaje realizado por Julio Romero de Torres a Argentina, junto a su hermano Enrique, para exponer sus obras.
Así lo ha explicado la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, quien ha señalado que la muestra se llevó a cabo en las Galerías Witcomb de Buenos Aires en 1922, a la que el pintor aportó un total de 26 obras. El viaje del pintor y la exposición se produjeron en un contexto de conciencia 'hispanoamericanista', que tuvo una importante repercusión en la cultura de la época.
La exposición que acoge el Museo de Bellas Artes es el resultado del análisis de una importante cantidad de información hasta ahora no abordada y compuesta fundamentalmente por documentos de la época , informaciones de distintos periódicos y fotografías de la propia familia junto a destacadas personalidades del mundo de la cultura.
Esta muestra es un primer acercamiento a todo lo que supuso aquella exposición y sus consecuencias históricas y artísticas, mediante gran parte de los documentos que se conservan de aquel acontecimiento, distribuidos en varias secciones en torno a los antecedentes, el viaje, la propia exposición, así como su éxito y repercusiones.
La muestra va acompañada de un catálogo donde se cataloga y reproduce todo el material expuesto, que procede fundamentalmente de los denominados archivo y biblioteca de la Colección Romero de Torres , propiedad de la Junta de Andalucía, que se encuentra depositado en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba y en el Museo de Bellas artes, respectivamente.
La exposición estará abierta al público en la Sala I de Dibujos y Estampas del Museo de Bellas Artes entre el 7 de abril y el 10 de octubre , en horario del museo, y coincidirá en el mes de mayo con la celebración de diversas efemérides relacionadas con la muerte del artista.
La exposición acoge un total de 52 piezas entre fotografías, libros y documentos entre los que destacan la carta de Carlos Romero de Torres a su hermano Julio desde Trinidad (Uruguay), de 1910; la carta de Valle Inclán a Leopoldo Lugones presentando a Julio Romero de Torres en Argentina, 1922; o el catálogo de la exposición realizada por Romero de Torres en Sala Witcomb, 1922.
También hay f otografías de la exposición de Julio Romero de Torres en la Galería Witcomb, Buenos Aires, 1922; fotografía del banquete en honor de Julio Romero de Torres en el Círculo Andaluz de Buenos Aires, 1922; y la colección Romero de Torres del Archivo Histórico Provincial