NAVIDAD

Belén de carne y hueso con acento de Los Pedroches

El nacimiento viviente de Torrecampo implica a trescientas personas y atrae a miles de visitantes

Escena del nacimiento de Jesús en Torrecampo QUERCUS

JULIA LÓPEZ

Colas de personas para poder adentrarse en las calles de Torrecampo , gente aglutinada en cada una de las recreaciones, los Reyes Magos paseando y recogiendo los deseos de grandes y pequeños, María y San José dando la bienvenida al pequeño Jesús… Esas son algunas de las estampas que hasta este domingo pueden verse en Torrecampo, que durante este fin de semana ve como todo un pueblo se vuelca para dar vida a un belén viviente que celebra su tercera edición .

El municipio se queda pequeño durante estos dos días para recibir las visitas de los ciudadanos de pueblos de la comarca que acuden para no perderse ni un solo detalle de una iniciativa en la que participan unos trescientos figurantes . El visitante puede perderse entre las calles y dar a parar al palacio de Herodes , colarse en una boda hebrea, entrar en la huerta de Job o ver la recreación de algunos pasajes bíblicos como la huida a Egipto o la Anunciación .

Encajes de bolillos y quesos tradicionales se cuelan como guiños a Los Pedroches

La concepción más ancestral de la Navidad se entremezcla también con las tradiciones propias de una tierra rica en este capítulo. Entre Melchor, Gaspar y Baltasar también aparecen grupos de mujeres haciendo encajes de bolillos , elaborando queso de manera tradicional o preparando los enseres para la matanza, propia de estas fechas. Ofrece estos días Torrecampo un paseo por la esencia de la Navidad aderezada con las tradiciones ancestrales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación