BALONCESTO
El Bball jugará por el ascenso a LEB Plata
El equipo entrenado por Rafa Sanz remonta la eliminatoria al San Juan venciendo 81-69
El Bball Córdoba certificó el billete para la fase de ascenso a LEB 2 en un partido de continuas alternativas ante el San Juan , al que derrotó por (81-69) . De esta forma, el cuadro entrenado por Rafael Sanz superaba la desventaja de cuatro puntos del partido de ida de la ronda de cuartos de final de la fase por el título del Grupo D de la Liga EBA.
Viendo los primeros 90 segundos de partido, pocos podían imaginar qué desarrollo de primer cuarto se iba a ver. Porque fue una colección de imprecisos de ambos contendientes. Entonces, José Medina abrió el marcador con un triple y el partido comenzó de verdad. Al menos, para el Bball. No tardó en igualar la eliminatoria con un 5-1, aunque eso pareció despertar a su rival que le trasladó una pequeña fase de errores que propició la igualada.
Lejos de descomponerse, el Bball se rehízo con más y mejor defensa que nubló las ideas del San Juan. Pero, sobre todo, lo acompañó de puntos. Especialmente, una exhibición de puntería de Luis Rodríguez , quien en solitario facturó más puntos que todo el San Juan en los primeros 10 minutos. 11 por 8 de los onubenses. Porque el Bball creció y creció en juego y en tanteador hasta el punto de que al cierre de los primeros 10 minutos ya ganaba por 26-8 .
A partir de entonces, comenzaba otro partido. Completamente distinto. El viento a favor era una realidad que debía acompañar hasta el minuto 40. Y lo cierto es que Sanz, en continua rotación de jugadores, supo la fórmula exacta para conectar a los suyos, atentos a cada balón como si fuera el último. Es decir, que lejos de ver rebajada su renta, seguía aumentando la distancia hasta los 21 puntos (31-10).
Tras un tiempo muerto visitante, el partido se estabilizó. El Bball gestionaba su renta con holgura, ya que el San Juan no era capaz de amenazar el marcador más allá de ponerse a 16 puntos. Daba la sensación de que sólo el cuadro cordobés podía complicarse la existencia. Y lo hizo , parcialmente, camino del descanso , ya que una serie de ataques mal ejecutados del Bball, la política arbitral de faltas y el acierto alimentaron las esperanzas de los visitantes. El San Juan bajó de la barrera de los 10 puntos (39-31) . Quedaba mucho qué cortar y más sabiendo que los visitantes tenían el atajo de los cuatro puntos del partido de ida.
Y con esa dinámica comenzó la segunda parte. El San Juan Puso el marcador en un inquietante 39-35 , que hacía presagiar nervios con más de 18 minutos por jugar. Pero Rafa Blanco cambió por completo esa tendencia. Un triple sirvió para hacer un parcial de 11-0 y poner una ventaja de 16 en el marcador. El Bball estaba activo, atento y, de nuevo, inspirado llegando a un 50-35. El San Juan dio un pequeño tirón poniéndose a 10, que eran 6 en realidad. Era su forma de estar en el partido, pero el Bball seguía teniendo crédito para enfocar la recta final gracias a los 10 puntos con los que se llegó al minuto 30.
Empezó accidentado el último cuarto con un claro codazo sobre Luis Rodríguez que no vio la pareja arbitral. La jugada acabó en triple, pero el partido siguió con la frontera de los cuatro puntos muy cercana. Bajaban los segundos, subía la tensión. Y eso lo supo llevar el Bball bien hasta el minuto 35. Un 0-8 para el San Juan le permitió recobrar la ventaja en la serie . Sin duda, un nuevo escenario hasta el punto que los onubenses jugaban hasta por el partido (62-61).
Acortada la eliminatoria a tres minutos, José Medina asumió la responsabilidad del tiro . Y puso al Bball con seis de ventaja (67-61) a falta de 2:39. La tranquilidad suficiente para el resto del equipo, que resolvió en el momento de la verdad. El Bball dejó a las claras que sigue sin ponerse límite.