PRIMERA PLANA
La batalla del Urban Audit está por librar
Córdoba necesita un programa público de larga duración, bien armado de fondos, para combatir el paro crónico
El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) acaba de volver a publicar el informe Urban Audit , que todos los años nos pone frente a nuestra realidad tristísima , y este último adjetivo se nos va quedando corto. Basten dos datos para corroborar lo que afirmo: con indicadores de mediados de 2020 —o sea, con la crisis del Covid enfermando nuestra economía local, que ya antes tenía una mala salud crónica—, Córdoba es la segunda gran ciudad de España con mayor tasa de paro : 27,8% . Que, traducido de los porcentajes a la cruda realidad, supone que, de cada cien personas que quieren trabajar en nuestra ciudad, 28 no pueden hacerlo. A esto debemos sumar que tenemos cinco barrios entre los quince más pobres del país : Azahara-Palmeras; Barrio del Guadalquivir; Sector Sur; Moreras-Huerta de la Reina y El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo. En este último parámetro, los guarismos son renta media por habitante en 2018 , pero la lógica apunta a que, hoy en día, con la recesión de la pandemia lo único que habrán hecho es empeorar.
Nos falta mucho camino por recorrer para que el Urban Audit deje de sonrojarnos . Pero ese sendero no se recorrerá nunca si no se dan pasos decididos , que se echan en falta en la ciudad desde hace mucho tiempo. Es cierto que se ha dado uno llamado a ser de gigante , con el logro de que la candidatura de la ciudad , impulsada por el Ayuntamiento, fuera elegida para acoger la futura Base Logística del Ejército de Tierra . Será un cañonazo para nuestra economía, pero hace falta mucha más potencia de fuego para tumbar los problemas que arrastramos.
En esa contienda , el capitán general —y perdonen, lectores, que me autoplagie, pero sigo pensando lo mismo que hace un año— tiene que ser el Consistorio . Está claro que sus recursos son insuficientes para ejecutar un contraataque en condiciones. Pero a él le corresponde enrolar efectivos para que esta batalla se gane . Es necesario que insista con contundencia en alistar a la Junta y al Gobierno central en esta guerra, para que en nuestra ciudad se desarrolle un programa específico de larga duración, bien armado de fondos, para combatir el desempleo crónico que sufrimos, con especial atención a los enclaves más deprimidos.
Dado que en Andalucía, abundan las grandes urbes con altas tasas de paro —aunque sólo nos supera Linares (32,5%)—, a quien hay que pedirle mayor esfuerzo es al Ejecutivo de Pedro Sánchez . Un Gobierno que nos tiene aburridos de contarnos lo progresista que es no debería tener muchos problemas en entender que no tiene las mismas necesidades San Sebastián , cuyo nivel de desempleo es del 7,1% —es la mejor capital del país en esta materia—, que nuestra ciudad. Son más de 20 puntos de diferencia y no es una cifra fría más . Es la que refleja que nos espera una ardua pelea para poder liberar a miles de cordobeses de un enemigo que les ha invadido algo sagrado, el derecho a trabajar y con ello a llevar una vida digna.
Noticias relacionadas