Turismo
La Batalla de Lucena volverá a librarse cada año como reclamo turístico el castillo del Moral
El Ayuntamiento trabaja en la recreación de este evento histórico, que tendrá lugar el 23 de abril, fecha del enfrentamiento entre tropas cristianas y musulmanas
El Ayuntamiento pretende potenciar la Batalla de Lucena , también conocida como B atalla de Martín González , como elemento de promoción cultural y turística de la ciudad. Así lo adelantó ayer la delegada municipal de Turismo, Teresa Alonso , que recordó la relevancia de este acontecimiento histórico, que tuvo lugar en los campos cercanos a la ciudad el 20 de abril de 1483, y en el que fue apresado el Rey Boaddil el Chico , siendo trasladado a la Torre del Moral del Castillo de Lucena.
Según explicó Alonso, se trata de un proyecto en el que se lleva trabajando ya varios meses y que se pretende convertir en pocos años en una recreación histórica teatralizada a gran escala sobre esos hechos históricos que marcaron en buena medida el final del Reino de Granada. Así, la responsable municipal de Turismo avanzó que este mismo año ya se pondrá en marcha una primera fase del proyecto, con la programación de tres actividades en torno al 23 de abril , coincidiendo con la fecha de esta batalla.
Alonso señaló que, con ese propósito, se están diseñando unas jornadas de carácter histórico y divulgativo con participación de importantes especialistas en la materia. Además, se llevará a cabo una representación teatral circunscrita en este caso a la prisión del Rey Boaddil en el Castillo de Lucena, tras la derrota de las tropas nazaríes, aspecto en el que ya está trabajando la escuela de teatro Duque de Rivas y otro colectivos.
Proyección regional
La tercera actividad vinculada a esta celebración será una recreación virtual de este episodio de la historia de Lucena a través de una partida de juego de rol, aspecto encomendado a la Delegación de Juventud por el que ya se han interesado varios colectivos juveniles andaluces. La responsable de Turismo en el Consistorio lucentino insistió en que estas jornadas serán «un punto de partida» para convertir este capítulo del pasado de la ciudad «en una actividad lúdica, cultural y de interés turístico a nivel autonómico ».
La recuperación de este elemento central de la historia de Lucena no quedará limitada a este evento anual, ya que el equipo de gobierno trabaja también con el resto de grupos políticos municipales sobre la posibilidad de redefinir los contenidos del Castillo de Lucena, actual Museo Arqueológico Municipal , para dedicar el conjunto de sus salas y espacios expositivos a este acontecimiento histórico y el contexto social y político en el que se produjo, derivando a otros edificios municipales como el Palacio de los Condes de Santa Ana , actual Centro de Interpretación de la Ciudad , la mayor parte de sus actuales colecciones.