BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA

La base militar de Córdoba tiene más de 300.000 metros de suelo industrial libre en su entorno

Corresponden a los polígonos de Santa Marta, Carretera de Palma y la vieja Azucarera de Villarrubia

Operarios, ayer en los trabajos del polígono de la vieja Azucarera de Villarrubia VALERIO MERINO

Baltasar López

La b ase logística nacional del Ejército de Tierra tendrá muy cerca de su futuro emplazamiento, el Camino Viejo de Almodóvar , tres polígonos industriales, donde se podrán instalar las empresas auxiliares que moverá . Son los de Carretera de Palma; Santa Marta y el de la vieja Azucarera de Villarrubia cuya ejecución está concluyendo la Gerencia Municipal de Urbanismo. Entre los tres, suman algo más de medio millón de metros cuadrados de terrenos fabriles . De ellos, más de 303.000 están libres : la urbanización del polígono de la Azucarera aún se está concluyendo -hay que restar algo más de 9.200 metros de Talleres Corral para sus nuevas instalaciones- y en los otros dos un estudio municipal fijó en 2017 que estaban disponibles más del 50% de sus terrenos. Porcentaje que dio por bueno ayer un operador del sector, la firma Tecnonave.

La bolsa de suelo principal es la de Carretera de Palma . Se sitúa frente a los terrenos donde se levantará la base logística . Queda separada de ellos por las vías del tren. Cuenta con 668.161 metros cuadrados; de los que 330.616 están destinados a albergar industria . Es conocido por la implantación en él de Decathlon o Leroy Merlin. Allí Mitiska-Reim (fondo de inversión belga) está construyendo el parque comercial «Los Patios de Azahara». Prevé acabarlo en el tercer trimestre de 2021.

En esta bolsa de suelo , además, iba a ir la fallida manzana joyera de la extinta asociación San Eloy , para la que se reservaron 47.014 metros cuadrados. En cuanto al polígono Santa Marta está encajonado en el centro del de Carretera de Palma. Suma 130.205 metros cuadrados , de los que casi 80.000 son para suelo industrial .

Estará cercana también a las macroinstalaciones del Ejército de Tierra la bolsa de suelo de la antigua Azucarera de Villarrubia . Urbanismo anunció en diciembre que los trabajos estaban ejecutados al 90%. Tiene 214.120 metros cuadrados , de los que 107.228 son suelo fabril -9.237 los ocupará Talleres Corral-.

Próximas están igualmente las naves de Colecor . Tienen 60.000 metros cuadrados. Su obstáculo es que aún deben legalizarse y que la Justicia ha indicado que no pueden ser un centro logístico ni de venta al por mayor.

El presidente de la comisión de Industria de CECO , Isidro López Magdaleno, aseguró ayer que el proyecto militar supondrá «un empujón para la ocupación » de los polígonos de Carretera de Palma ; Santa Marta y la Azucarera . Su homólogo en Asfaco (patronal provincial de las grandes empresas), Jesús Coca, sostuvo que estas macroinstalaciones «supondrán la ocupación» de las citadas bolsas de suelo industrial. Añadió que, además, «dejan la puerta abierta» a futuros desarrollos de bolsas de suelo industrial previstas en el PGOU.

Y el gerente de Tecnonave (comercializa suelo y naves industriales, locales comerciales y oficinas), Emilio Millán, señaló que con la base la ocupación de los polígonos industriales «aumentará significativamente» , si bien él lo ciñó a los de Carretera de Palma y Santa Marta. Explicó que su firma tiene «muchísima oferta» allí y se mueve «entre los 110-120 euros por metro cuadrado de parcela a los 300». Concluyó indicando que no cree que las parcelas más caras suban más su precio. Sí piensa que las más económicas «se revalorizarán algo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación