Proyectos

La Base Logística tendrá un coste mínimo para el Ayuntamiento de Córdoba de 31 millones

El Consistorio calcula en unos seis millones su parte de la urbanización del sector

Infografía de la futura base logística militar de Córdoba Defensa

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha calculado en 31 millones de euros el dinero que tendrá que poner encima de la mesa en tres anualidades con el objetivo de que la Base Logística venga a la ciudad. Los 25 millones de euros a fondo perdido es la parte gorda del león, un documento que quedará firmado con el Ministerio de Defensa en el último trimestre de este año.

El resto corresponderá a los seis millones que se calculan como la parte municipal de lo que cuesta urbanizar el sector de la Rinconada . El Consistorio tiene previstos tres millones de euros para expropiaciones que se modificarán para destinarlos a la Junta de Compensación. Se trata de un dinero que el Consistorio hubiese puesto en cuanto se hubiese dispuesto la operación.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , estimó en unos seis millones de euros el dinero que hay que poner encima de la mesa para que la zona tenga luz, agua, acerados y parcelas legalmente reconocidas como tales. El plan principal es tener dotados los primeros tres mullones en este año, en cuanto se contrate el crédito oportuno.

El resto se irá aportando en las anualidad de 2022 y 2023 tal y como vaya haciendo falta el dinero. Hay un elemento de relevancia en la operación. Todo lo que pone el Ayuntamiento será a fondo perdido porque no recibirá ni un euro de retorno por la vía de la venta de aprovechamientos. La tesis es que es una aportación que será en beneficio de la economía de la ciudad.

Todo el suelo, para Defensa

La clave es que el Ayuntamiento tiene el diez por ciento de todos los sectores, incluida La Rinconada. Pero todo su aprovechamiento se irá al suelo que se cede a Defensa. Y solo si no hubiese suficiente, se tirarían de las bolsas de aprovechamiento de la Junta , que las tiene que compartir, a su vez, con los propietarios originarios de suelo.

La conclusión es que la Junta pondrá mucho dinero en urbanizar el sector en virtud del convenio al que llegó en la etapa del PSOE con las familias López Crespo y Martínez Sagrera . Pero recibirá a cambio parcelas de suelo, miles de metros de terreno industrial, con las podrá resarcirse de la operación con ventas ulteriores de las parcelas. El Ayuntamiento no tendrá esa opción porque todo su suelo útil irá a Defensa.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , dijo estar muy satisfecho de la forma en la que se han hecho las cosas. Entre enero y febrero, se tomó la decisión y antes del parón de verano se firmará el protocolo general y el acuerdo con los privados. En el último trimestre del año se rubricará el acuerdo con Defensa para la entrega de 25 millones de euros . Este jueves quedará cerrada la aprobación del convenio de suelo definitivo, una vez realizado un informe de Intervención sobre la sostenibilidad futura en las arcas municipales de la operación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación