Base Logística Militar de Córdoba
El Ayuntamiento crea dos comisiones para el control del proyecto estratégico del Ejército
Una tendrá un papel de seguimiento político y la segunda, de carácter puramente técnico
La Junta de Gobierno Local ha creado hoy las dos comisiones municipales que servirán para realizar un control exhaustivo sobre los trabajos que tiene que servir para crear la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, tras la decisión adoptada por el Ministerio de Defensa . Ambas comisiones estarán presididas por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que asume la supervisión directa de la iniciativa, tal y como hizo con la candidatura.
La primera comisión será la política. Tendrán representación la Diputación, la Delegación del Gobierno de la Junta, la Subdelegación del Gobierno, la Universidad de Córdoba, Comisiones Obreras, UGT, CECO, el Consejo del Movimiento Ciudadano y un miembro de cada grupo municipal con representación en el Ayuntamiento de Córdoba .
El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico , explicó que el objetivo de este grupo de trabajo será mantener, durante todo el desarrollo del proyecto, el espíritu de consenso y colaboración que presidió la elaboración de los términos de la oferta, cuyos trabajos arrancaron en el verano de 2020. En todo este tiempo, la interlocución constante permitió discreción en lo sustancial y que nadie dijese una palabra más alta que otra.
La segunda comisión, la técnica, sentará a altos funcionarios municipales que son los que tendrán una responsabilidad directa en el desarrollo de la idea. Así, estarán el coordinador general de Alcaldía, el gerente de Urbanismo, la interventora municipal, la directora general de Transición Digital, los responsables del órgano de planificación presupuestaria, la Asesoría Jurídica y mandos de los servicios de Urbanismo de Planificación, Patrimonio y Proyectos. Ejercerá de secretario el titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local.
La creación de las comisiones constituyen las primeras decisiones adoptadas en el ámbito municipal desde que la ciudad de Córdoba fue elegida. El planteamiento es iniciar unas negociaciones con el Ministerio de Defensa con el objetivo de redactar y aprobar un convenio que fije qué obligaciones tiene cada parte. El Consistorio ha calculado unos 35 millones de inversión propia como consecuencia de haberse responsabilizado de la financiación de los suelos.
Noticias relacionadas
- Córdoba, ante la batalla decisiva
- El PSOE de Córdoba comunica al de Jaén su malestar por sus críticas a la elección de la capital como base
- El PP pedirá la reprobación de Carmen Calvo en el Senado por la base logística del Ejército de Tierra
- La consejera de Empleo defiende que «Córdoba y Jaén podían y necesitaban» acoger la base militar
- Base logística del Ejército | El Ayuntamiento de Córdoba, obligado a una gestión urbanística exprés
- ¿Qué podrá aportar la Universidad de Córdoba al proyecto de la base logística del Ejército?
- Juan Marín (Cs), vicepresidente de la Junta, acusa a Calvo de «decidir a dedo» que Córdoba gane la base militar
- La logística y la gran industria esperan que la base del Ejército en Córdoba sea un imán de inversiones
- El proyecto de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba en cinco claves que debes conocer
- El Ejército eleva a dos mil los empleos del nuevo centro en Córdoba, que tendrá nueve hectáreas de talleres