Base logística del Ejército

Base logística del Ejército | El Ayuntamiento de Córdoba, obligado a una gestión urbanística exprés

Si Defensa opta por los suelos de El Higuerón se desarrollarían con un plan especial, dado que son usos compatibles

Vehículos en el parque de Ruedas 2, junto al que se construirá la futura Base Logística del Ejército en Córdoba Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba comenzará esta misma semana las reuniones con el Ministerio de Defensa con el objetivo de iniciar los trabajos para la gestión urbanística y la expropiación de los suelos que se destinarán a la Base Logística del Ejército de Tierra . Serán los responsables militares quien, tras un análisis técnico, tendrán que decidir entre las dos opciones: El Higuerón y la Rinconada . La realidad es que el hecho de que el Ministerio quiera tener la base en marcha en 2025 obliga a una gestión urbanística exprés y no entrar en los largos procedimientos administrativos.

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba desarrollará toda esta parte inicial mediante un equipo específico que trabajará la gestión de un expediente que dependerá de la ubicación señalada. Todas las miradas se encuentran puestas en El Higuerón, unos suelos no urbanizables de especial protección de la Vega por sus carácterísticas agrarias. Esa calificación no supone ningún problema urbanístico «a priori», según explica el dossier presentado por el Ayuntamiento de Córdoba .

Los proyectos de actuación tienen dos meses para admisión a trámite y seis como máximo para aprobarse

Las bases o cuarteles militares es lo que el PGOU vigente llama «equipamientos especiales» . Edificios que, por razones de seguridad, es mejor desarrollar en un entorno rural. Dado que el proyecto supera las 50 hectáreas , es preciso -como ocurrió en el Aeropuerto de Córdoba- tramitar un plan especial que no implica la recalificación o cambio legal de uso de terrenos.

Son usos perfectamente autorizables con la actual regulación ya que se trata de proyectos que cuentan con una declaración previa de interés público. Eso no obsta para que tengan que cumplir con toda la normativa sectorial en materia ambiental o patrimonial.

De hecho, la legislación actual otorga un ritmo bastante rápido . Los proyectos de actuación o planes especiales sobre suelo no urbanizable tienen dos meses para admisión a trámite y seis meses como máximo para su aprobación. Los que precisan de licencia urbanística -algunos de ellos están totalmente exentos de este trámite- tienen un año para gestionarla una vez que están en marcha. En estos plazos no entran los informes de otras administraciones que pudieran ser necesarios como las autorizaciones ambientales.

En el caso de optar por La Rinconada, el dossier entregado por el Ayuntamiento de Córdoba establece que son suelos ya ordenados con el correspondiente plan parcial de usos mayoritariamente industriales . En este caso, el Ejército de Tierra quiere desarrollar unas actividades que encajan en un guante en los usos de esta zona dado que se trata de talleres, grandes almacenes y edificios dedicados a investigación y desarrollo con la particularidad de que se trata de actividades de carácter militar.

Urbanismo, que ha estado detrás de muchas de las determinaciones incluidas en el dossier, solo afirma que sería necesaria una innovación de suelos si se necesitasen ampliar las 192 hectáreas inicialmente ofrecidas, cosa altamente improbable con los datos que se conocen del proyecto.

El Ayuntamiento se reunirá en breve con el Gobierno para comenzar la gestión y expropiación

El gobierno municipales espera tener «en días» la primera reunión de toma de contacto para empezar a negociar el proceso de expropiación, ocupación y planificación del suelo necesario en las fases que se requieran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación