BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO

El alcalde de La Carlota: «La base logística es una gran oportunidad. Puede transformar el pueblo»

El regidor socialista analiza en esta entrevista los elementos complementarios que ofrece su municipio al proyecto militar

El alcalde de La Carlota, durante la presentación de la candidtura en el Ayuntamiento de Córdoba ABC

Baltasar López

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados (PSOE), repasa en esta entrevista lo que su municipio puede aportar al proyecto de la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba. Y se muestra convencido del impacto positivo que tendrá este macrocomplejo en su localidad.

¿Por qué le pareció interesante que La Carlota se sumara a la candidatura de la ciudad de Córdoba para la base logística del Ejército de Tierra?

Vi claro que teníamos mucho que aportar . Ofrecí mi mano tendida, sobre todo de cara al suelo industrial que tiene La Carlota, con un polígono de más de dos millones de metros cuadrados . Para lo que hiciera falta ahí estaríamos, porque veo este proyecto como una iniciativa de provincia. Va a cambiar a nivel de provincia el desarrollo económico y la creación de empleo.

¿Enriquecieron la candidatura?

Sí, indiscutiblemente . La Carlota ha aportado el gran valor del macropolígono , sobre todo para atraer la industria auxiliar [que movilizará la base]. Está a veinte minutos de Córdoba y a menos de una hora de Sevilla. Está justo al lado de la autovía y tiene un enlace directo a ella . Y, sobre todo, tenemos todos los trámites de planeamiento totalmente aprobados. Estamos en disposición de dar licencia de obra de forma inmediata en el suelo ya urbanizado. Y, si hiciera falta seguir urbanizando, se puede hacer de forma simultánea. Podemos ir haciendo la urbanización y a la vez dar la licencia de obra a la empresa interesada.

¿Qué más ofrece La Carlota al futuro proyecto de la base?

La cercanía de cara a la capital , la conexión con la autovía y la calidad de vida de La Carlota , con servicios de primera línea. Y tenemos todos los trámites aprobados en nuestro Plan General y, si algún promotor quisiera y estuviera interesado, se pueden construir viviendas. Tendrían también de forma inmediata esa licencia de obra. La Carlota tiene mucho, mucho, que aportar a este proyecto.

Para el asentamiento de la industria auxiliar, detalle en qué estado están esos más de dos millones de metros cuadrados de suelo que tienen.

Sesenta hectáreas están ya urbanizadas en carga y otras 140 listas , para que se pudieran urbanizar . De la bolsa de suelo ya en carga, algo más del 50% está disponible, con una parcela máxima de 60.000 metros cuadrados. En los terrenos que se pueden urbanizar, la parcela mínima sería de 2.500 metros cuadrados y la máxima de 186.000. Eso da un abanico amplio de posibilidades de implantación para las firmas . Creo que puede ser muy atractivo para las empresas. Es un suelo que no es municipal, pero donde somos el agente urbanizador.

«No paran de llamar empresas al teléfono. Preguntan la disponibilidad de suelo residencial e industrial que hay»

Otro elemento complementario es su oferta de vivienda, con un PGOU que recoge la construcción de 3.000 viviendas, de cara a los militares que se trasladen a Córdoba desde otros puntos de España para trabajar en la base logística del Ejército de Tierra.

Lo tenemos ya todo aprobado urbanísticamente para que el promotor que lo estime pueda disponer ya de las licencias para empezar a hacer viviendas . Con ese límite, que no es poco límite [de 3.000 hogares].

¿Cree que el municipio que dirige se verá beneficiado finalmente con este proyecto?

Si todo va bien, sí. Nos puede ayudar muchísimo . Espero que se materialice esa llegada de industrias auxiliares y de militares a vivir aquí. Estoy convencido de que sí. De hecho, desde que se anunció que La Carlota se integraba en la candidatura y desde que el jueves nos dieron la gran noticia de que Córdoba iba a ser la sede de la base , al teléfono no han parado de llamar no sólo empresas , sino también inmobiliarias. Esto ha despertado que se pueda mover la economía.

Entonces, ¿le han llamado ya empresas para interesarse por suelos?

Sí. Pero no sólo ese tipo de firmas, sino también agencias inmobiliarias y promotoras para ver las condiciones del suelo. Son llamadas para preguntar la disponibilidad de suelo residencial e industrial que hay . Estoy convencido de que esto puede funcionar perfectamente y espero y deseo que sea una realidad lo antes posible. Detrás de cada puesto de trabajo, hay una familia que come. Para La Carlota , es una gran oportunidad de futuro, que puede transformar el pueblo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación