Defensa
Base Logística Córdoba | El Ayuntamiento financiará la parte previa a la obra del complejo
El acuerdo para entregar los 25 millones municipales a Defensa, en sus trámites finales
Un año de la designación de como sede del macrocomplejo del Ejército de Tierra
EL Ayuntamiento de Córdoba y el Ministerio de Defensa han ultimado un acuerdo que permitirá poner por escrito la colaboración económica que hará la ciudad para que el Ejército de Tierra tenga unas nuevas instalaciones logísticas en el término municipal. El Consistorio movilizará 25 millones de euros para colaborar en la creación de la Base aunque esa cantidad no se puede transferir sin más. Será una subvención de pago anticipado , según se recoge en los presupuestos de 2021, que fueron los que establecieron la cuantía y la forma de abono de la misma,
El Consistorio se hará cargo de la primera fase concreta del proyecto pero su financiación no llega a la parte de la obra. De hecho, el dinero de la ciudad alcanzará los primerísimos movimientos de tierras, el cerramiento de la parcela y proyectos técnicos necesarios para el levantamiento de la Base Logística. El cerramiento es lo primero que se ha anunciado para la creación de las instalaciones y, aunque pueda parecer baladí, hay que tener en cuenta que se trata de unas instalaciones de alta seguridad que tienen una superficie de 85 hectáreas . No es poner una verja. Los proyectos técnicos constituyen un porcentaje del presupuesto de una obra y esta es muy cara. Las estimaciones de Defensa del coste global de las instalaciones superan los 350 millones de euros. Cualquier porcentaje por pequeño que sea suma muchos ceros.
En la presentación del anteproyecto de presupuestos municipales, el alcalde recordó que el convenio regulador estaba previsto para su firma para el pasado año. Eso no ha sido posible hasta tanto no se ha contado con la programación del Ejército de Tierra de qué partes del proceso se van a pagar con el dinero municipal. Una vez señalados esos aspectos, los servicios técnicos y jurídicos de la Alcaldía se han puesto a trabajar para que el acuerdo se pueda firmar en el plazo más breve de tiempo.
La primera estimación es que el acuerdo se firme en apenas unas semanas una vez se conozcan los informes internos que son requisito obligatorio para la firma de esta y todas las ayudas que se prestan desde el gobierno municipal mediante la fórmula de una subvención nominativa de pago anticipado.
La justificación
Legalmente, el desarrollo de esta subvención no es muy distinta de otras que concede el Consistorio. Solo hay un detalle que la diferencia: el montante de la misma supera con creces cualquier otra que haya concedido el Ayuntamiento de Córdoba a lo largo de su historia. Y el desarrollo de la misma obliga a salirse de los cánones anuales que suelen regir este tipo de actuaciones dado que es un proyecto modular , que se va a ir implantando durante muchos meses.
Por ello. como ya explicó el Ayuntamiento de Córdoba, se ha optado por entregar el dinero de una vez pero establecer un sistema de justificación de los recursos municipales por fases. En concreto, tal y como el Ministerio de Defensa vaya haciendo uso del dinero municipal irá entregando las facturas de los trabajos contratados hasta el tope de los 25 millones de euros que se han establecido en el mismo.
Una de las cuestiones que habrá que ver en el convenio regulador es qué ocurre si las Fuerzas Armadas no llegan a esa cantidad. Buena parte de los trabajos de la Base Logística, como cualquier proyecto público, se van a realizar por empresas contratistas seleccionadas por procesos de licitación abiertos. Una de las posibilidades es que ambas partes se den la opción de renegociar los términos de la colaboración si los proyectos designados por Defensa no llegan a cubrir, por la improbable razón que sea, la cuantía máxima designada.
Estos 25 millones son absolutamente independientes del resto de colaboraciones municipales o autonómicas al proyecto. El Consistorio se comprometió a ceder el suelo que será necesario para la construcción de las instalaciones. Ha salido de la bolsa de aprovechamientos que tiene bajo su propiedad en el plan parcial de La Rinconada. Además, la aportación municipal a la junta de compensación de la zona suma seis millones de euros en 2021 y 2022 . La Junta financiará proyectos por valor de cien millones.
Noticias relacionadas
- Base Logística del Ejército en Córdoba | Urbanismo aprueba el viernes el acuerdo para disponer del suelo
- Base Logística Córdoba | El Ejército de Tierra apunta a 2026 para empezar las operaciones en la Base
- Base Logística de Córdoba | El primer convenio, para obtener el suelo, se firmará en «las próximas semanas»
- Semana decisiva para cerrar un acuerdo sobre los presupuestos 2021 del Ayuntamiento de Córdoba