Economía

Base Logística | Córdoba se vende como 'hub' internacional en la Feria de Defensa

Ayuntamiento y Diputación acuden a una cita en la que participan instituciones y empresas de 38 países

Inauguración de la Feria de Defensa ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba han establecido una presencia conjunta, por primera vez, de la ciudad y la provincia en la Feria Internacional de Defensa de Madrid, el Fitur de las instituciones y las empresas que se dedican a este sector tan delicado mediante la aplicación de las más diversas tecnologías y servicios.

El proyecto, explicaron los principales responsables de las instituciones, es estar en una cita profesional en la que están presentes organizaciones públicas y privadas procedentes de 38 países. La intención, explicó el alcalde, José María Bellido , pasa por vender a la ciudad como un 'hub' internacional abierto a recibir proyectos empresariales ligados al proyecto de la Base Logística.

Aquí va uno de los retos de futuro de la ciudad y de la provincia. Que el dinero que va a invertir en la Base Logística del Ejército de Tierra revierta bien con la llegada de empresas dedicadas a surtir a las Fuerzas Armadas de los productos que tenga que adquirir o dedicadas a procesos de distribución similares a los que tenga que llevar a cabo el Ejército en sus instalaciones.

En la Feria Internacional de Defensa, las instituciones cordobesas se han llevado a empresas locales interesadas en convertirse en proveedoras o que ya están trabajando en la materia. Se trata, entre otras, de Genaq , una empresa lucentina que ha accedido a la final de dos premios internacionales para proyectos innovadores con sus generadores de agua, que permiten dar de beber a grupos humanos de entidad en lugares sin acceso a la red.

El alcalde agradeció al Ejército de Tierra que haya dedicado una parte de su expositor para dar a conocer el proyecto desarrollado para las instalaciones. La iniciativa cuenta ya con proyecto y con vías de financiación. La parte municipal se tiene que expresar en un convenio que se firmará en semanas.

El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, quien ha hecho referencia, además, a que «este proyecto supone un reconocimiento al trabajo que se viene desarrollando por parte de los agentes implicados, un trabajo al que se suma el esfuerzo del tejido empresarial de la provincia que ha sido capaz de situar a Córdoba como un territorio competitivo , capaz de albergar unas instalaciones de esta magnitud».

Según Ruiz, «el hecho de que hoy, Diputación y Ayuntamiento, estén en esta Feria, junto con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), la Universidad y empresarios de la provincia, no es más que una señal más del compromiso institucional, pero también económico y social con un proyecto que sitúa a Córdoba en la senda del crecimiento, haciendo del reto de la transformación de los modelos productivos, una oportunidad de futuro ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación