Base logística Córdoba
El nuevo centro militar en Córdoba tendrá conexión directa con 51 unidades militares de 14 provincias
El éxito de la candidatura defendida por el alcalde ante Defensa se ha basado en gran parte en la situación geográfica de Córdoba
El complejo tendrá 90.000 metros de taller, galería de tiro subterránea y una escuela infantil
Una de las claves que más ha tenido en cuenta en Ministerio de Defensa para elegir a Córdoba como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra ha sido la buena comunicación que ofrece la ciudad con otras unidades e instalaciones castrenses del centro y sur de la Península , así como del norte de África .
Noticias relacionadas
El proyecto técnico que el alcalde, José María Bellido (PP), presentó en el Ministerio el 22 de enero dedica un capítulo a este asunto concreto y detalla que el recinto logístico que llevará el nombre de General Varela y se situará en El Higuerón estará bien conectado con 51 unidades del Ejército de Tierra de 14 provincias o ciudades autónomas, que son, además de la propia Córdoba, Almería, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Ciudad Real, Granada, LasPalmas, Málaga, Melilla, Murcia, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife.
El dossier presentado a Defensa destacaba la cercanía al Atlántico (Cádiz) y al Mediterráneo (Málaga)
«La ciudad de Córdoba tiene una localización geoestratégica como nudo de comunicaciones tanto con todo el sur y oeste de la Península como con la meseta», indica el dossier elaborado por la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) , al que ha tenido acceso ABC . Y añade: «Córdoba estaría fácilmente conectada con unidades localizadas en la ciudad, como son la «Brigada Guzmán el Bueno» X , el Parque de Mantenimiento de Vehículos Ruedas número 2 y el Campo de Maniobras de Cerro Muriano, como mediante la N-432 con todas las unidades localizadas en la cercana Badajoz (a 283 kilómetros ), donde se encuentra la Brigada «Extremadura» XI , y en Granada (a 205 kilómetros), donde está la Base Aérea de Armilla .
El documento cita también la Brigada «Rey Alfonso XIII» de la Legión con base en Almería , a 360 kilómetros por la A-4, que también conecta a la capital con Sevilla (142 kilómetros); en la demarcación hispalense se hallan la Agrupación de Apoyo Logístico número 21 y las bases aéreas de Morón y Tablada , y cuenta además con conexión aérea fluida con las islas Canarias . También es sencilla la comunicación por carretera con Cádiz, donde están enclavados la Base Naval de Rota —de uso conjunto con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Norteamérica —, un Tercio de la Armada y los puertos de Algeciras y Cádiz , «los dos grandes puntos de salida al océano Atlántico ».
El dossier de la GMU añade que la A-45 deja a Málaga a 168 kilómetros: en la provincia de la Costa del Sol se hallan el Grupo de Caballería Ligero Acorazado «Reyes Católicos» II de la Legión y uno de los grandes puertos del Mediterráneo , con conexión además con Ceuta y Melilla —ambas con contingentes del Tercio y del cuerpo de choque de Regulares —.
En las 51 unidades del Ejército de Tierra próximas o en el radio de acción de la futura base cordobesa están incluidos destacamentos de Infantería, Artillería, Caballería, Logística y Mantenimiento , así como batallones de helicópteros , centros de formación, de guerra electrónica , de zapadores , de municionamiento y de ingenieros . Entre ellas se encuentran, por ejemplo, el Regimiento de Caballería Montesa 3 y el Grupo de Regulares 54 de Ceuta, el Regimiento de Artillería Antiaérea 94 de Las Palmas, el Mando de Adiestramiento y Doctrina de Granada, el Batallón de Helicópteros de Maniobra VI de Santa Cruz de Tenerife, el Cuartel General de la Fuerza Terrestre y el Regimiento de Guerra Electrónica 32 de Sevilla, el Regimiento Mixto de Artillería 32 y el Grupo de Regulares 52 de Melilla, y el Regimiento de Artillería de Costa 4 con base en Cádiz.
Otro capítulo del dossier del Ayuntamiento que ha convencido al Ministerio de Defensa está dedicado a las buenas comunicaciones que Córdoba oferta con las industrias relacionadas con la Defensa. Así, el documento precisa que « Andalucía es la segunda comunidad, tras Madrid , en esta actividad», y cita seis empresas de este sector que se encuentran en un radio de 250 kilómetros de la ciudad: se trata de Airbus, General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas, Héroux-Devtek Spain-CESA, Iturri, Mades y Navantia.
Proveedores castrenses
Airbus , explica el dossier, «tiene desde hace diez años en Sevilla su proyecto estrella, el avión de transporte militar europeo A400 , cuyo ensamblaje final se realiza en la factoría de San Pablo ».
Sobre Santa Bárbara destaca que «cuenta también en Sevilla con uno de sus centros más importantes, donde desde hace diez años se fabrican los vehículos Pizarro y Leopard 2E , y es la factoría de la localidad de Alcalá de Guadaira la encargada de ponerlos a disposición del programa para su recepción y entrega a las Fuerzas Armadas ».
Por su parte, CESA dispone de una planta en la capital hispalense «que se dedica tanto al diseño como al desarrollo, producción y mantenimiento de equipos y sistemas fluido-mecánicos para aviones militares como el Eurofighter Typhoon , el A-400-M o el helicóptero Eurocopter EC225 Super Puma ».
Iturri , también en la capital de Andalucía , «se dedica al diseño , desarrollo y fabricación de elementos tan diversos como calzado y vestuario militar o vehículos contra incendios , tácticos y logísticos».
Mades , localizada en Málaga , «es una empresa líder en alta tecnología con una gama completa de sistemas electrónicos de precisión, tanto para fines militares como de seguridad , y participa en programas de abastecimiento de piezas al Eurocopter Tiger , a vehículos blindados y a sistemas de comunicación naval y misiles europeos y norteamericanos».
Y Navantia es «una empresa de construcción naval militar cien por cien pública que aporta respuesta industrial y tecnológica a las capacidades navales que el Gobierno considera esenciales para la Defensa y la Seguridad Nacional ». La firma Navantia cuenta con dos astilleros en la Bahía de Cádiz , uno en Puerto Real y otro en San Fernando.