Base Logística de Córdoba

Base Logística de Córdoba | Los contratos técnicos de los suelos para entregarlos al Ejército, encargados

La junta de compensación elige asesor jurídico, urbanista e ingeniero

Base Logística | Córdoba se vende como 'hub' internacional en la Feria de Defensa

José Luis Garrido, el alcalde y Luis García Viguera, tras la junta de compensación de La Rinconada ABC

Rafael Ruiz

La junta de compensación de La Rinconada , el suelo donde se emplazará la Base Logística del Ejército de Tierra , ha empezado a dar los pasos claves para entregar a las Fuerzas Armadas la gran parcela de casi noventa hectáreas que servirá para el desarrollo de las instalaciones. Además, estos contratos servirán para elegir a los técnicos que desarrollarán todo el terreno anexo que se convertirá en uno de los puntos de interés de Andalucía a la hora de la atracción de empresas tras años de inactividad.

El teniente de alcalde de Urbanismo , Salvador Fuentes, explicó que la junta de compensación estará presidida por el alcalde de Córdoba, José María Bellido , que ha optado por no delegar su presencia en un foro de gestión de suelo. Los primeros ediles no suelen llevar a cabo este tipo de funciones que se suelen encargar estas funciones de representación a los juristas de la Gerencia de Urbanismo.

Las medidas que se adoptaron en la sesión de la junta de compensación permiten aclarar quiénes serán los profesionales que abordarán las operaciones desde sus respectivas disciplinas. El bufete de José Luis Garrido serán quien se haga cargo de la gerencia y la dirección jurídica de todo el proyecto. A su vez, realizará los contratos de los técnicos que se. El estudio de García de Viguera se hará cargo del replantemiento del proyecto de urbanización del sector. Por último, el despacho de ingenería de Francisco Javier Cienfuegos será quien actualice el proyecto del acceso desde la Autovía de Andalucía al sector.

La Base Logística del Ejército de Tierra se levantará sobre los suelos de la Rinconada V. M.

Con esta elección, explican desde el Bufete Jurídico Garrido , se garantiza el dominio y conocimiento absoluto del funcionamiento de esta Junta de Compensación y de la preparación técnica y jurídica de los componentes del equipo que se ha conformado para esta importante labor de gerencia y asesoramiento.

Se trata de los mismos profesionales que elaboraron el proyecto cuando aún no había base y la gran pieza de terreno pretendía llevarse a cabo bajo el nombre comercial de Vialmar. El plan industrial llegó a formar parte de los Presupuestos de la Junta en tiempos del presidente Griñán, quien dispuso una inversión millonaria encuadrada en un proyecto para mejorar la cantidad y calidad del suelo industrial.

Los profesionales que desarrollaron el plan Vialmar se harán cargo de llevar a buen puerto la inversión millonaria

La práctica totalidad de las cesiones de suelo del Ejército saldrán de las propiedades que tiene el Ayuntamiento de Córdoba en el sector urbanizable. En el caso de que no fuese suficiente para conformar la gran parcela, sería el Gobierno andaluz quien aportaría terrenos.

El encargo de estos contratos técnicos supone seguir avanzando en este proyecto que empezó a tomar forma en febrero de 2020 , cuando Córdoba fue elegida por el Ministerio de Defensa para acoger la Base Logística nacional del Ejército de Tierra .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación