Proyectos
Base Logística de Córdoba| El Ayuntamiento, la Junta y la propiedad firman los convenios del suelo
Vía libre a los cambios que permitirán entregar 85 hectáreas al Ministerio de Defensa
El Ayuntamiento de Córdoba, la agencia AVRA de la Junta y las familias propietarias del sector de La Rinconada han firmado los convenios que permitirán entregar 85 hectáreas de terreno al Ministerio de Defensa para la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra .
Con estos acuerdos, las partes se comprometen a la inmediata reactivación de la junta de compensación del sector ya que se obligan a la urbanización de los suelos industriales anexos y a la creación de las conexiones exteriores necesarias para tal fin. La urbanización del sector está valorada en unos 60 millones de euros contando con la conexión eléctrica y el nuevo paso elevado desde la Autovía de Andalucía. La Junta y el Ayuntamiento correrán con la inversión económica porque los privados se comprometen a una aportación en especie con los suelos necesarios.
El director general de AVRA , Juan Carlos del Pino, destacó la importancia estratégica que tienen estos acuerdos para facilitar la implantación de un proyecto estratégico para España y Andalucía. Por su parte, el presidente de la Gerencia de Urbanismo , Salvador Fuentes, destacó que estos acuerdos suponen los pilares de un acuerdo compleho que supone un proyecto histórico para la ciudad de Córdoba. Fuentes agradeció el gran trabajo realizado por los servicios técnicos municipales.
El convenio permitirá la cesión de la parcela al Ministerio de Defensa incluso antes de que se produzca el nuevo acuerdo de reparcelación del sector. En realidad, las cuentas son bastante simples porque la mayor parte de las 85 hectáreas de Defensa saldrán de la bolsa de aprovechamientos que ya tiene el Consistorio en la zona. Si el diez por ciento municipal no llegase a cubrir esa cantidad, la Junta aminorará su participación en el suelo de la zona.
Una gestión rápida de los terrenos es clave para el desarrollo del calendario que ha puesto sobre la mesa el Ministerio de Defensa. El Ejército quiere ver las primeras obras en las instalaciones, las de cerramiento del enorme solar, a finales de este año o inicios del próximo.
Noticias relacionadas