Base Logística
El alcalde de Córdoba, sobre el polo de drones y robótica: «Si se concreta, es una fantástica noticia»
Asegura que sumará a la Junta a conocer la propuesta sobre robótica
Con todas las reservas, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha dado su visto bueno a la idea que está promoviendo una empresa de ingeniería relacionada con la Defensa, SDLE, y que consiste en un polo de desarrollo de drones y una segunda actuación que se basa en la generación de espacio para la fabricación, investigación y pruebas de robótica y, específicamente, vehículos autónomos. ABC ha adelantado la información en su información de hoy .
«Si se concreta, es una magnífica noticia», dijo Bellido, que aseguró que el proyecto se encuentra en una primera fase, embrionaria, donde se están presentando las ideas y se están contrastando con las posibilidades reales. La empresa pretende presentar el proyecto como Perte, la figura creada por el Gobierno de Pedro Sánchez para dedicar los fondos europeos Next Generation a iniciativas que supongan tecnologías disruptivas, que contribuyan a la digitalización y que generen oportunidades de industrializar zonas del país que cuentan con severos problemas de dependencia del sector servicios.
Bellido explicó que ya se ha mantenido una primera reunión con la Subdelegación del Gobierno para presentarle el proyecto propuesto por la empresa de ingenería, que es un proveedor habitual de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en sus iniciativas tecnológicas. Lleva por ejemplo la modernización del sistema de misiles tierra-aire Hawk y el mantenimiento integral de los vehículos de transporte RG-31. Es el proveedor de los drones con los que la Dirección General de Tráfico pretende intensificar la vigilancia de las carreteras.
El alcalde aseguró que el proyecto se encuentra estrechamente, intensamente, ligado a la designación de Córdoba como sede de la Base Logística. «Esta es la primera consecuencia palpable de esta decisión», dijo Bellido. En las últimas semanas, se realizaron varias declaraciones sober empresas que habían preguntado por suelo para instalarse. En este caso, el proyecto es algo mayor. Pretende convencer a Aena de que hay que reorientar la situación del aeropuerto, sin tráfico civil apenas, para convertirlo en un centro de pruebas para drones pesados, con un espacio aéreo reservado para este tipo de vehículos y con la capacidad de sobrevolar la ciudad para realizar I+D en las nuevas tendencias de entrega de paquetería usando pequeños aparatos .
El regidor sostuvo que en próximas fechas pretende volver a convocar a las instituciones con el objetivo de que conozcan la iniciativa. En este caso, convocará a las Junta de Andalucía, que tiene mucho que decir en esta propuesta. Esta «muy buena noticia», dijo el primer edil, hubiese sido imposible con otros mimbres . El gobierno municipal ha acogido el proyecto, de momento una idea, como una forma de proyectar su política de transición hacia una economía digital.
Noticias relacionadas