Base del Ejército de Tierra

José María Bellido, alcalde de Córdoba: «La base logística nos deja como centro de una gran industria en empleo»

El regidor popular defiende que el proyecto tiene ámbito andaluz y destaca laconfianza del Gobierno y el papel jugado por la Junta de Andalucía

Bellido en el salón de recepción de su despacho en la Alcaldía de Córdoba Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Ha hablado con el alcalde de Jaén?

La verdad es que no, pero estaría encantado de hacerlo. Este proyecto trasciende y tiene carácter autonómico y lo voy a decir muy claro. Igual que dí las gracias al Gobierno por haber confiado en Córdoba también hay mucho que agradecerle a la Junta que ha hecho una gran apuesta para que esta base acabe en Andalucía, fuese en Córdoba o Jaén, porque sabían de su impacto industrial y tecnológico. Este proyecto tiene un carácter andaluz, va a haber muchos jiennenses que van a aspirar a entrar al Ejército o civiles que podrán estar en esta base y empresas que podrán trabajar. De Sevilla, Granada, Málaga...

¿Cómo se va a financiar un proyecto de 350 millones de euros y casi dos mil empleos directos?

El proyecto no es del Ayuntamiento y la financiación de Defensa no la conozco. Desde el Ayuntamiento de Córdoba hemos hecho una apuesta de 25 millones de euros bien con ejecución de actuaciones por nuestra parte, bien con suelo, accesos ,equipamientos... Y luego hay una apuesta importantísima de la Junta de Andalucía que es lo que ha permitido que la región gane este proyecto y que ronda los 100 millones de euros por diferentes vías. ¿Merece la pena? Mucho, por toda la industria auxiliar que va a venir y el desarrollo en las nuevas tecnologías y empleos de alta cualificación.

¿Cuándo pueden estar disponibles los suelos?

Nosotros hemos propuesto dos ubicaciones y ahora Defensa tiene que elegir. En ambos casos le hemos garantizado, con los informes técnicos correspondientes, que estaremosa sus ritmos. Defensa marcará el ritmo, nosotros a agilizar los trámites. El Higuerón, que es uno de los emplazamientos, requiere una expropiación con unos trámites que estimamos que estaría resuelto en un año; y otros suelos, La Rinconada, que son más rápidos porque estarán en su disposición en menos tiempo, terrenos ya clasifcados con titularidad pública en gran medida y disposición de privados. Dos o tres meses, por fijar un plazo en esa ubicación.

El alcalde de Córdoba desciende por las escaleras de la 'planta noble' de Capitulares Valerio Merino

Margarita Robles ha dicho que se trata de un proyecto «largo y complejo». ¿Cuándo puede empezar a tomar cuerpo real la base?

De Defensa pende su redacción, licitación y ejecución. Nosotros lo que tenemos que hacer es cumplir con lo que hemos dicho y ser rápidos, acelerar trámites. Como ciudad debemos prepararnos: formar perfiles laborales adecuados, hacer contactos con toda la industria militar terrestre que pueda venir; preparar a las empresas cordobesas para que puedan ser contratistas de la Administración . Defensa lleva muchos años trabajando y una vez tomada la decisión, y parece que asegurada la financiación, vamos a ir viendo cómo se andará sin pausa.

¿Cuándo podría firmarse el acuerdo entre Defensa y el Ayuntamiento que ya dé carta de naturaleza oficial a este proyecto en Córdoba?

Primero tenemos que sentarnos alrededor de una mesa y cerrar todos los flecos administrativos que existen. Nuestra disposición es absoluta y entiendo que Defensa también y espero que pronto podamos empezar a trabajar. No me atrevo a darle una fecha concreta. Confío en que sea pronto.

¿Cuál puede ser el impacto en la ciudad y en su proyecto político?

No es sólo la base logística del Ejército, es todo lo que arrastra. Siendo una infraestructura de carácter estratégico va a suponer el desarrollo de otras que se podrán acelerar porque pasa a ser una cuestión de Estado. Estoy seguro porque todas estas infraestructuras, como la Variante Oeste o la estación de mercancías y el aeropuerto, si son necesarias para este proyecto, que lo son, pasan a ser una cuestión de Estado. La base nos sitúa como centro logístico y de distribución de primer grado. Pocas industrias, en términos de empleo, hay más grandes en España que la militar y Córdoba va a ser la sede central logística de toda ella . Y esto, evidentemente, tendrá un efecto llamada muy importante. En la autoestima de la ciudad ha sido vital. Llevábamos décadas acostumbrados a ser la icudad que lo intentaba y no lo conseguía. Quiero destacar la unidad instituciona l y de todos los partidos y es un punto de partida para futuros proyectos. Y en el caso de mi proyecto político, es un asunto prioritario. Es un proyecto de ciudad, trascenderá en el tiempo y a varias corporaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación