DESEMPLEO

Los barrios del norte de Córdoba lideran la caída del paro

La oficina del SAE de Valdeolleros (El Brillante, El Naranjo o Santa Rosa) tiene la mejor evolución (-18%)

Terrazas en el barrio de Santa Rosa ÁLVARO CARMONA

P. C.

El paro se ha mantenido en los últimos años como el principal problema a ojos de los ciudadanos . Una de las consecuencias más dramáticas de la crisis que se inició en 2007 fue la continua destrucción de empleo, una realidad que fue una constante hasta 2013. Fue ese año cuando se cambió la tendencia y las listas de desocupados fueron menguando en las oficinas de empleo de todo el país, Andalucía y Córdoba. Dentro de la capital, la bajada de las personas sin trabajo no ha sido uniforme sino que ha habido barrios donde esa mejoría se ha notado más . En concreto, el norte de la ciudad ha sido el espacio que ha tenido mejor comportamiento en el último trienio.

Las últimas estadísticas facilitadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que se conocen se corresponden con julio. El mes pasado había registrados un total de 39.569 demandantes de empleo en la ciudad, la cuantía más baja en los últimos cinco años. En relación al mismo mes de 2013, se ha dado una reducción de 5.891 parados en la capital en ese periodo, lo que en términos relativos representa un descenso del 13 por ciento.

Cabe preguntarse en qué zonas de la ciudad el mercado laboral ha evolucionado mejor . Según los datos de la Junta, la oficina del SAE donde se dieron de baja más demandantes de empleo es la ubicada en Valdeolleros , cuyo radio de acción se extiende por barrios del Norte de la capital, como es el caso de El Brillante, Santa Rosa o El Naranjo. En estas dependencias había registrados en julio un total de 7.372 desocupados. Son 1.646 menos que 36 meses antes (-18,2%). Se da la circunstancia de que esta oficina había sido entre 2007 y 2010 una de las que más había aumentado su lista de parados, un signo que ahora ha cambiado completamente.

Por detrás se encuentra la sucursal que ocupa el edificio de las antiguas lonjas, en Campo Madre de Dios , que cubre los barrios de Cañero, Levante y la Fuensanta. Allí el número de desempleados entre 2013 y 2016 cayó en 1.488 personas : descenso del 14%. En tercer lugar se sitúa la oficina de Occidente, enclavada en pleno barrio de Ciudad Jardín , con un descenso en este capítulo de 1.166 cordobeses sin trabajo (-12,2%). Este centro asiste a zonas tan dispares como la Judería, Las Palmeras, Villarrubia, El Higuerón o Encinarejo, entre otras.

La oficina de la plaza de Colón da cobertura al Centro y a gran parte del Casco , además de a diversas barriadas, como Cerro Muriano o Trassierra. Cerró el pasado mes con 8.860 personas sin trabajo. Eso implica una caída de esta lacra socioeconómica en el último trienio del 10,1%. El distrito que vio una mejoría más tímida de sus cifras de paro en este periodo fue el Sector Sur . Contaba a finales de julio con un total de 6.549 desocupados, 694 menos que en el mismo mes de hace tres ejercicios (-9,5%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación