VENTA
Los barrios más baratos tiran del precio de la vivienda en Córdoba
La avenida de Cádiz, con un 11 por ciento, fue la que más creció; la media fue del 3,4 %
El precio de venta de las viviendas durante el año 2017 creció en Córdoba un 3,47 por ciento , un porcentaje que sitúa a la capital por encima de los incremento autonómico (que no llega al tres por ciento) pero por debajo del detectado en el conjunto del país (4,95 por ciento), según la estadística elaborada por «preciosviviendas.com» , una empresa que se dedica a la elaboración de tasaciones de pisos y casas en venta.
Una de las curiosidades del estudio es que refleja que el mayor incremento no ha tenido lugar en las zonas con pisos más caros , sino al contrario, donde es más asequible. La calle que registró un mayor crecimiento fue la avenida de Cádiz , con un 11 por ciento, mientras que el distrito Sur , en su conjunto, elevó los precios por encima del cinco por ciento, según los datos del informe.
La siguiente calle con mayor incremento fue la avenida de las Ollerías con un seis por ciento de subida seguida de Platero Pedro de Bares y Arcos de la Frontera. Por barrios, asegura el informe, fueron Moreras y Huerta de la Reina los que presentaron un mayor incremento porcentual sobre precios muy por debajo de la media. Los que menos se movieron fueron Santa Marina, el Cerro de la Golondrina y la Magdalena.
En la provincia de Córdoba, la localidad estudiada donde se produce un mayor incremento de las tasaciones es Puente Genil , con un crecimiento por encima del 5 por ciento hasta llegar a los 899 euros por metro cuadrado. En Lucena , asegura el documento, las cantidades se elevaron por debajo de la capital, un 2,4 por ciento, hasta los 870 euros por metro cuadrado.