Turismo
El barco solar de Hornachuelos «encalla» por la burocracia
El recurso de una de las empresas para su construcción y las exigencias de la CHG mantienen el proyecto bloqueado
El barco solar para surcar las aguas del pantano Bembézar , impulsado por el Ayuntamiento de Hornachuelos , no ha iniciado su singladura con buen pie. La construcción de la embarcación, que se adjudicó el pasado julio, se mantiene bloqueada por e l recurso presentado por una de las empresas que optó a la licitación de la obra y que fue descartada en beneficio de Astilleros de Bermeo , empresa que lleva cuatro meses esperando a que haya un fallo sobre el recurso para ver si inicia su ensamblaje.
Desde el Ayuntamiento melojo informan a ABC de que el recurso presentado no llegará a buen puerto pero que, por prudencia, esperarán a la resolución del contecioso-administrativo aunque ello implique demorar un proyecto vital para sumarse a los nuevos recursos turísticos implementados en el municipio, como la reciente apertura del parque multiaventuras o la iminente inauguración del albergue municipal .
Pero el bloqueo en los juzgados no ha sido el único inconveniente con el que se ha topado deste barco turístico. La licitación para la explotación del barco solar quedó desierta , por lo que el Ayuntamiento está negociando directamente con empresas la gestión de este servicio. Entre las dificultades con las que se han encontrado las firmas interesadas en gestionar este transporte de viajeros por el Bembézar están los exigentes requisitos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Patrón de aguas continentales
Entre ellos está la obligación de que la persona que maneje el barco esté en posesión del título de patrón de embarcación . Actualmente no es una titulación muy habitual en provincias de interior, donde lo que más abunda es la posesión de la licencia para embarcaciones de recreo .
Otras exigencias de la CHG han quedado solventadas, como es el uso de la energía solar para impulsar el barco ya que en este tipo de embalses, indican desde el organismo de la cuenca, se vetaría un barco propulsado por fuel a no ser que fuese de mayor tamaño e incorporase un doble casco.
Fuentes del Ayuntamiento melojo informan de que han iniciado las negoaciones con la CHG para ver la posibilidad de implantar en los próximos años una titulación que hasta ahora sólo existe en la comunidad autónoma de Cataluña, como es la de patrón de embarcaciones de aguas continentales .