Previa

FC Barcelona y la Real Sociedad, a por la final de la Supercopa de España en Córdoba

La primera semifinal se disputa este miércoles (21.00 horas) en El Arcángel con Messi como atractivo y sin público

Messi escucha la charla del entrenador del Barcelona, Koeman, el martes en El Arcángel de Cordoba Valerio Merino

Llegó el momento. El primer título de 2021 está en juego. Tenía que ser en Arabia Saudí . Pero, la maldita pandemia del coronavirus , como hizo con casi todo lo que antes era cotidiano, cambió ese destino. En este caso, Córdoba ganó. El fútbol de élite vuelve a la ciudad, aunque sea de forma puntual y efímera. La Supercopa de España se se quedó en Andalucía por el Covid-19 . El estadio municipal El Arcángel abre esta noche (21.00 horas) la competición con la primera semifinal. El FC Barcelona y la Real Sociedad se juegan convertirse en el primer finalista del torneo en el coliseo del Córdoba CF , que ahora purga sus errores del pasado en Segunda B aunque con noches de gloria en la Copa del Rey, como la que vivirá la semana que viene, precisamente, ante el equipo txuri-urdin tras tumbar al Getafe (Primera) y al Albacete (Segunda).

La Supercopa cumple la segunda edición con el nuevo modelo, un formato de «Final Four». Atrás quedó el doble duelo estival entre el campeón de Liga y el de Copa. Ahora, el título de «Supercampeón» lo disputan los dos primeros clasificados de la competición doméstica y los dos finalistas (a la espera de que se juegue la cita decisiva de 2020) del torneo copero. Por eso, el Barcelona y Real Sociedad, en estados de forma contrapuestos, se miden esta noche en Córdoba para buscar la primera plaza en la final.

La pandemia trajo una cita inesperada a El Arcángel, pero, lamentablemente, lo hará a puerta cerrada. No habrá público en la gradas de un estadio que hoy habría estado con un lleno absoluto para ver en directo al mejor jugador del mundo: Leo Messi. El entrenamiento también tuvo el lógico cerrojazo a los seguidores. La afición se tuvo que conformar ayer con ver la llegada en autocar de Barcelona y Real Sociedad a los hoteles de concentración y también a la puerta de acceso a las cocheras de El Arcángel.

Las tendencias

El Barcelona , después de un pobre inicio de temporada y con una crisis institucional que provocó la dimisión del presidente Bartomeu, llega, curiosidades del destino, como el equipo más en forma de los cuatro que luchan por el título. Es el club más laureado de la Supercopa. Tiene 13 títulos en sus vitrinas. Le sigue el Madrid, vigente campeón en el estreno del nuevo formato el año pasado, con 11 cetros. El Athletic Club acumula dos éxitos y la Real, uno.

Los pupilos de Ronald Koeman parten con cierta sensación de superioridad esta noche. El conjunto azulgrana acumula ocho partidos consecutivos invicto. Ha pasado más de un mes de su última derrota y esta temporada no ha habido parón en Navidad. El último tropiezo culé fue ante la Juventus en la Liga de Campeones el pasado 8 de diciembre. Desde entonces, su juego, sus resultados y el nivel de acierto de Messi han crecido.

La Real Sociedad , al contrario, llega en curva descendente. Tras muchas semanas como líder de LaLiga ahora pasa por el peor momento del curso. Sólo acumula una victoria en los últimos 11 partidos oficiales que ha disputado desde el 26 de noviembre. Sin embargo, ese triunfo demuestra que siempre está preparada para dar el zarpazo en el momento oportuno. Fue la victoria en el derbi vasco ante el Athletic Club con un gol de Portu (0-1). La motivación de su segunda presencia en la historia del torneo puede servirle de impulso. Además, ganó la única que jugó en 1983.

Altas y bajas

Barcelona y Real llegan a Córdoba con cierta sensación de alivio en la enfermería. El conjunto donostiarra recupera a Illarramendi en un momento decisivo de la temporada después de una baja de larga duración. El técnico de la Real Sociedad, Imanol Alguacil , tiene las bajas confirmadas de Luca Sangalli y Álex Sola, lesionados. Elustondo, Moyá y David Silva son duda hasta última hora para poder estar ante los blaugranas.

El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman , tiene bajas sensibles con Gerard Piqué y Sergi Roberto en defensa y Philippe Coutinho y Ansu Fati en la zona ofensiva por lesión. Matheus se quedó fuera por decisión técnica. Al menos, el preparador holandés, como contrapeso, recupera respecto Clément Lenglet, sancionado en Granada (0-4), y a Ronald Araújo, que se perdió el duelo por precaución con molestias en el calentamiento del partido.

El Barcelona y la Real Sociedad se cruzaron recientemente. De hecho, en diciembre ambos equipos jugaron el partido adelantado de la jornada 19 de Liga . El equipo azulgrana sufrió para tumbar al bloque donostiarra por 2-1 en el Camp Nou. Ahora, los dos lucharán por acceder a la primera final del año.

Messi , después de dos dobletes consecutivos para empezar el año, estará acompañado por Griezmann y Dembelé en ataque, con el talento del joven Pedri en buen momento. En la Real, William José contará con la aportación de Oyarzabal y Portu, pendiente de la reaparición de Illarramendi o la vuelta de Silva.

El árbitro será el «cordobés» José Luis Munuera Montoro , que estará asistido en el VAR por González González. Curiosamente, el sistema del videoarbitraje se instaló el lunes en El Arcángel. El césped del estadio, que controla la misma empresa que mima la hierba del Camp Nou, está en perfecto estado. Eso sí, la ola de frío se dejará notar en el partido, con una temperatura prevista de tres grados y una sensación térmica de cero . Barcelona o Real esperarán desde este miércoles a Real Madrid o Athletic , que juegan la segunda semifinal el jueves en Málaga, en la final del domingo en Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación