ACTIVIDAD SOLIDARIA
El Baratillo en Córdoba, una cita crucial para Adevida: logra el 90% de sus ingresos en él
La oenegé, tras la suspensión, organiza la devolución del dinero de las entradas que ya había vendido
![Imagen de la última edición del Baratillo de Adevida, celebrado en la Plaza de Toros](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/22/s/BARTAILLO-ADEVIDA-CORDOBA-k7OB--1248x698@abc.jpg)
La celebración del Baratillo en Córdoba es para Adevida mucho más que un acontecimiento social o un elemento para visualizar el trabajo que realiza en pro de las mujeres embarazadas sin recursos . Implica , según ha explicado en numerosas ocasiones la presidenta de la oenegé, Isabel Guerrero, el noventa por ciento de los ingresos anuales que contribuyen al sostenimiento de las actividades sociales. Poder iniciar esta actividad es, pues, una cuestión de enorme relevancia para una organización pequeña que tiene, sin embargo, un fuerte poder de convocatoria.
Tras la suspensión de la edición prevista para el próximo mes, la primera de las obligaciones es devolver el dinero de las entradas. En el Baratillo se celebran sendas fiestas de la juventud. Debido a la suspensión de las actividades, se ha previsto la devolución del precio de los tickets el próximo martes, 26 de marzo, en la sede de la calle Isabel Losa. El horario para que se produzca el reembolso es de 11 a 14 horas y de cinco a ocho de la tarde. Se habían vendido cientos de entradas para estas actividades.
El problema con un decreto de la Junta llega , simbólicamente, apenas unas semanas después de que el nuevo Gobierno andaluz distinguiese a la organización provida con una Medalla de Andalucía, uno de los reconocimientos honorarios más relevantes que entrega cada año el Ejecutivo autonómico.
La organización no ha renunciado en ningún caso a la realización de la 28º edición del Baratillo en próximas fechas si se consiguen los permisos . Los trámites administrativos siguen con el objetivo de que se pueda reconsiderar esa situación. La consideración de excepcionalidad que Urbanismo entiende que hay que otorgar al acto es un problema, al menos, en la actual ubicación de la celebración solidaria. El decreto afecta exclusivamente a actos celebrados en edificios cuyo autorización administrativa no esté directamente relacionada con el objeto del evento a autorizar.
Noticias relacionadas