Tribunales

Al banquillo un narcotraficante que escondió casi 600 euros en cocaína en la ropa de una niña en Córdoba

La Fiscalía solicita para el procesado 8 años de prisión y una multa de 1.182 euros

La criminalidad sube en Córdoba un 6,2 %, aunque bajan los homicidios y tentativas

Ciudad de la Justicia de Córdoba Valerio Merino

D.Delgado / P.García-Baquero

Las tretas de los ‘camellos’ para esquivar los controles policiales y, de este modo, poner la droga en circulación , pueden ir desde su ocultación en lugares ‘ingeniosos’, como las denominadas ‘caletas’, sofisticados escondites que los narcotraficantes utilizan en los coches, hasta la utilización de menores para no levantar sospechas. Este ha sido el caso del narcotraficante que el próximo 23 de marzo se sentará en el banquillo de los acusados.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba juzga a este procesado como presunto autor de un delito contra la salud pública , al dedicarse a la venta de sustancias estupefacientes y ocultar la droga entre las ropa de una niña durante su transporte.

El Ministerio Público, que solicita una pena de ocho años de cárcel , relata en su escrito de conclusiones provisionales que el acusado «se ha venido dedicando desde fecha no precisada, pero, al menos, desde septiembre del año 2018 a la venta de droga, fundamentalmente cocaína y marihuana , a distintas personas».

Para ello, el inculpado no ha dudado en utilizar a una menor para esconder entre sus vestidos las citadas sustancias, recoge el texto del fiscal, al que ha tenido acceso ABC.

De este modo, sobre las 21.30 horas del día 28 de noviembre de 2018, «el acusado, que circulaba con su vehículo junto a la menor portaba para su posterior venta 10 gramos de una sustancia que resultó ser cocaína con una pureza del 17,34% cortada con heroína, MDMA y anfetamina, escondidos bajos la camiseta de la niña» para evitar ser descubierto por los agentes.

El precio en el mercado ilícito de la sustancia intervenida habría alcanzado los 591 euros , según la estimación que se apunta en el escrito del fiscal.

Multa

Junto a la pena de prisión, el Ministerio Público reclama, además, una multa de 1.182 euros , «con la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa del artículo 53 del Código Penal, inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y costas».

El delito de tráfico de drogas que causan un grave daño a la salud está castigado en el CP con penas máximas de seis años de internamiento en un centro penitenciario. En este caso, la solicitud de la Fiscalía se eleva hasta los ocho años de cárcel en base al punto uno del artículo 370, que establece que «se impondrá la pena superior en uno o dos grados a la señalada en el artículo 368 cuando se utilice a menores de 18 años o a disminuidos psíquicos para cometer estos delitos».

Esta estrategia utilizada por los vendedores de sustancias estupefacientes no es nueva y durante la pandemia se detectaron múltiples casos en los que se usaron a menores para transportar la droga. Uno de estos fue el de dos detenidos en Pozoblanco que se habían saltado el confinamiento y llevaban droga oculta en el pañal que portaba el bebé que viajaba con ellos en su coche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación