Política

El banderillero José María Tejero lidera España Suma en Córdoba, la escisión de Vox

La nueva organización prepara su implantación en la provincia para llegar a las municipales de 2023

José María Tejero, ante la Puerta del Puente Valerio Merino

Rafael Ruiz

José María Tejero es el nombre reconocible de una marca de nueva creación, España Suma. Portador de un apellido que en Córdoba no necesita presentación, fue banderillero (se cortó la coleta en Arles en 2019) de primeros espadas como Enrique Ponce, El Juli o Morante . En política, fue (en pasado) una de las caras reconocibles de Vox en Córdoba, dentro del grupo que pilotó el desarrollo de la entrada del partido de Abascal en las instituciones, donde cuenta con diputado, parlamentario y dos concejales clave en el Ayuntamiento.

Tejero fue, en Vox, el número tres de las listas al Parlamento de Andalucía y el candidato a la Alcaldía de Hornachuelos . Por su profesión taurina y sus lazos familiares (es hermano del conocidísimo actor Fernando Tejero), fue uno de los militantes del partido que más atención mediática recibió. Ahora está fuera de la disciplina y ha decidido unirse como presidente provincial al nuevo proyecto político del arco derecho.

España Suma es una escisión de Vox que se formalizó como partido político ante el Ministerio del Interior a finales de 2020 con las siglas ESP+ . El nombre coincide con el plan de la dirección del PP, de Pablo Casado, para crear candidatura conjuntas con Ciudadanos. Nada que ver: es una propuesta formalizada por dirigentes de Vox, sobre todo andaluces, que decidieron dejar la organización para fundar otro partido.

Un antiguo concejal de Vox de Sanlúcar de Barrameda, José Manuel Martínez Ayala , es su fundador y presidente nacional, según los registros de Interior. El edil abandonó su anterior formación política describiéndola de la siguiente manera, según el Diario de Cádiz: «Es una empresa piramidal que juega con los sentimientos de los españoles simplemente para sacar dinero». Huelga decir que la salida de la formación no fue amistosa.

«Inspiración liberal»

Tejero explica que España Suma es un partido «de inspiración liberal que cree en la separación de poderes, la defensa de la libertad, el Estado de Derecho y la seguridad jurídica de los españoles». «Creemos en la Constitución y en la defensa de la integridad como país», afirma. Propiedad privada, democracia representativa y respeto a las reglas, explica, según sus propias palabras.

La agrupación provincial lleva en proceso de creación tres meses y, asegura, «está en proceso de implantación». Tejero afirma que el planteamiento del partido es integrar a profesionales de distintos sectores, «personas de a pie». «No tenemos prisa en este sentido porque nuestro objetivo es crear un equipo de personas con sentido común, preparadas y leales. Acompañan al exbanderillero cordobés Antonio Santiago Torres como vicepresidente; y Pablo Posadas, Fernando Serrano y Fernando de la Riva (vocales). El partido se presentará antes de verano y afirma que todos los cargos internos han de ser elegidos cada cuatro año. Los candidatos saldrán de primarias celebradas un año antes de cada convocatoria

La deriva interna de Vox

El presidente de España Suma reconoce que una situación de discrepancias internas fue lo que llevó a la nueva formación. «Se produjo una deriva interna que se formó en el partido y que no se parece en nada a los principios fundacionales de Vox», afirma. Tejero asegura que un grupo de militantes «intentó salvar el partido desde dentro pero vimos que era imposible; por eso decidimos crear ESP+, porque venimos a sumar y no a dividir. «Aquí no nos parecemos a nadie: todas las opiniones cuentan, las críticas se aceptan, se fomentan para mejorar», afirma.

La nueva organización quiere llegar con estructura suficiente para presentarse a las elecciones municipales del año 2023, aunque no se descarta que haya presencia en los comicios andaluces que, si no se adelantan, serán en diciembre del 2022. El núcleo fundador fue de una treinta de personas «pero se dobla semanalmente» y la campaña de afiliación se abrirá en marzo. Si la epidemia lo permite, España Suma celebrará su congreso fundacional el próximo mes de mayo, dice José María Tejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación