Sucesos
Cae una banda que estafaba a ganaderos de la zona norte de Córdoba
La operación 'Ganatum' acaba con cuatro detenidos por delitos de estafa y tráfico de drogas
La Guardia Civil , fruto de la denominada Operación ‘Ganatum’ , ha detenido a cuatro personas y ha esclarecido cinco delitos de estafa y un delito de tráfico de drogas . Las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento los agentes a través de una denuncia presentada en el puesto de Hinojosa del Duque por el propietario de un almacén de productos agroalimentarios de una conocida cooperativa ganadera de la zona, que al parecer había sido víctima de una estafa, por una persona que tras hacerse pasar por otra le había comprado productos valorados en 1.400 euros , concretamente en leche en polvo para terneros, que no le había abonado.
Las primeras investigaciones permitieron identificar al supuesto autor del hecho y confirmar que ilícitos similares podrían haberse producido en otras localidades de la zona norte de la provincia por un grupo organizado de personas.
El desarrollo de la investigación permitió averiguar que desde finales del pasado año se habían cometido otros cuatro delitos de estafa en establecimientos de la zona norte ubicados en las localidades de Hinojosa del Duque, Belalcázar y Pozoblanco , donde los integrantes del grupo realizaron una serie de compras que no abonaron de diversos productos como leche, pienso, jamones, diversos embutidos ibéricos y herramientas, por un valor de unos 3.000 euros. Asimismo, lo habían intentado en la localidad de Villanueva de Córdoba , no pudiéndolo llevar a cabo ante las sospechas que los supuestos autores causaron al encargado del establecimiento.
El ‘modus operandi ’ utilizado para las estafas consistía en efectuar llamadas telefónicas a los diferentes establecimientos, aportando datos de socios de la cooperativa, encargando diferentes productos. Para la recogida de los mismos se habían hecho con un camión serigrafiado con motivos de una empresa cárnica, para no levantar sospechas en los trabajadores de los establecimientos .
Fruto de las investigaciones y ante la sospecha de que los cuatro sospechosos pudieran ocultar en varios domicilios parte de los efectos sustraídos, se solicitó de la Autoridad Judicial auto de entrada y registro para tres de los domicilios utilizados por los integrantes del grupo, que han permitido la recuperación de numerosos objetos relacionados con los delitos investigados, 1.100 euros en metálico , así como la aprehensión, en uno de los domicilios, de 57 gramos de cocaína en roca , 300 de sustancia de corte, una balanza de precisión y un arma corta simulada.