Coronavirus Córdoba

Bañar a los niños en el río, pintar grafitis o insultar al médico: las multas más extrañas en Córdoba

La Policía Local ha multado durante el confinamiento a «gorrillas» o conductores que lavaban el coche en una gasolinera

Un control de la Policía Local en el Puente del Arenal durante el confinamiento Valerio Merino

R. V. M.

La Policía Local de Córdoba ha vigilado estrictamente que los ciudadanos cumplieran con las normas de confinamiento del estado de alarma. Fruto de ello son las más de 2.000 denuncias interpuestas por saltarse, de uno u otro modo, estas reglas. En su mayor parte han sido por circular por la vía pública, a pie o en vehículo público o privado, sin tener un motivo para ello. Pero ha habido otras que resultan mucho menos cuantiosas pero más llamativas por el carácter de la infracción.

Es el caso, por ejemplo, las cuatro personas demandadas por la Policía Local por «bañar a los niños en el río» , una actividad que ya de por sí es poco recomendable en circunstancias normales, cuanto más durante el estado de alarma.

Por permanecer en la azotea con los vecinos han sido denunciadas 10 personas en Córdoba. Y por acudir en pareja a realizar compras, algo que también estaba prohibido en las primeras fases del confinamiento, están en los papeles de la Policía Local otros 11 individuos. Lo extraño de este último caso es que el número de denuncias sea impar , cuando las denuncias son «por ir de compras dos personas». Puede que los agentes consideraran que la infracción sólo la cometía uno de los dos miembros de cada pareja . A esta teoría contribuye otra querella interpuesta contra una sola persona por permanecer «dos adultos con los niños».

Hablando de parejas , también fue sorprendida una manteniendo relaciones sexuales . El informe de la Policía Local habla de dos denuncias, pero es de suponer que en este caso se trata de una sola acción policial, si bien existen otras alternativas.

Durante el estado de alarma han sido varios los anuncios de personas detenidas por tráfico de drogas . Sin embargo, pocos han sido los compradores que han sido pillados «in fraganti»: tan sólo tres.

Otras de las curiosidades están relacionadas con el uso de vehículos . Dos personas han sido denunciadas por lavar el vehículo en una gasolinera, así como dos «gorrillas» . Si no se podía circular y apenas había tráfico en la ciudad, ¿qué hacían dos aparcacoches solitarios? Y otras dos personas aparecen en los partes locales por repartir muebles.

Por «falta de respeto o alteración» se han tramitado cinco denuncias. Al margen de ellas queda un paciente que tuvo que ser sancionado por insultar y amenazar al personal sanitario que lo atendía. Por último, se identificó a una persona que había ido a visitar a un paciente al Reina Sofía sin permiso. Se desconoce si esa cortesía fue el detonante de la reacción del anterior demandado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación