Primera Plana

¿Y los bonos para el comercio? Tic, tac, tic, tac...

El Ayuntamiento planteó esta iniciativa para estimular el consumo a finales de 2020 y tiene casi un millón para ella

Una mujer observa el escaparate de una zapatería del Centro de Córdoba Valerio Merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento ha mostrado reflejos en esta inédita crisis del Covid , como, cuando nada más estallar, coordinó los repartos de comida para quienes más lo necesitaban o como cuando ha concedido con agilidad ayudas para pymes y autónomos . Por eso se hace especialmente llamativo que mantenga aún con la persiana bajada la activación de los bonos con los que pretende contribuir a estimular el consumo en el comercio , infectado por la recesión del coronavirus.

A finales de 2020 , planteó esta medida con un presupuesto que inicialmente era de 500.000 euros y que asciende actualmente a 900.000 . Pero no sólo engorda su cuantía, sino también el retraso en su ejecución: primero se iban a despachar estos vales (en principio de 30 euros, en los que usted, lector, pondrá 20 y Capitulares los otros 10) a principios de 2021 , después iba a ser en septiembre y ahora vamos ya por finales de este mes o en el arranque de noviembre.

Como al Consistorio se le pase algún plazo más y la recuperación nos sirva una rotunda mejoría, estos tiques van a llegar a las tiendas cuando sus dueños ya estén empaquetando la crisis para mandarla al almacén de los malos recuerdos. Con estos antecedentes, no extraña que la Federación de Comercio acabe de pedir la hoja de reclamaciones y haya solicitado la convocatoria urgente del Consejo Asesor municipal de este sector para que el edil del ramo , Antonio Álvarez (Cs), les cuente por qué estos bonos van cogiendo polvo en los despachos del Ayuntamiento , en lugar de estar donde debieran: rulando por los mostradores de sus negocios para administrar una pequeña vacuna a sus cajas registradoras, que tratan de curarse del Covid.

Lo que cuente el concejal no debería distribuirse sólo en el citado foro. Sería necesario que este edil compareciera públicamente y aclarara los motivos que existen para que ese dinero, cercano al millón, de todos nosotros –si no entero; al menos, una parte de él- no esté ya dando vidilla al consumo. Que nos señale si hay razones de peso para este retraso –si las hubiera, no tendré problema en comprárselas y comerme este artículo, aunque, en lugar de con papas, con lechuga [es que me he puesto a plan]-.

Y si no existen –mucho me temo que no las hay-, que nos precise por qué un Ayuntamiento con 342 millones de presupuesto se ha atascado así en inyectar 900.000 euros al comercio cuando debía haberlo hecho con agilidad. Entre la mercancía electoral que PP y Cs enseñaron a la ciudadanía en las municipales de 2019, estaba la de mejorar la gestión municipal –avanzar, eso sí, no debía ser difícil por el nivel que mostró el cogobierno de PSOE e IU-. Dado el compromiso vital para el funcionamiento del Consistorio que adquirieron, cuando no logran cumplirlo, queremos saber qué ha sucedido. Los bonos y las explicaciones están tardando. Como diría el presentador de 'El Chiringuito', Josep Pedrerol, tic, tac, tic, tac, tic, tac...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación