PRIMERA PLANA
Unos presupuestos extraordinarios
Las cuentas del Ayuntamiento de Córdoba de 2021 son muy distintas en fondo y forma a las de otros ejercicios
Los presupuestos del Ayuntamiento de 2021 se aprueban inicialmente este jueves. Lo ordinario en el Consistorio es que tengan luz verde con retraso , con el año más o menos avanzado. Lo extraordinario es todo lo que traen consigo esta vez . Son muy distintos en fondo y forma a los de otros ejercicios. Por partes. En cuanto a su contenido, es la primera vez que se diseñan para luchar contra los efectos secundarios de la crisis del Covid. Para ello, incluyen pildorazos como el alza del 9% del presupuesto en Servicios Sociales o 60 millones para inversiones. De hecho, recogen 28 que nos hemos comprometido a enrolar en la ejecución de la Base Logística del Ejército de Tierra , la medicina que debe curar parte de los incontables achaques de la economía local.
Pero las novedades no se agotan ahí. Porque las cuentas llegan de la mano de un acuerdo que alguno de sus firmantes ha calificado de histórico : un pacto entre el cogobierno de PP y Cs y el PSOE . El consenso entre el centroderecha y las siglas del puño y la rosa es noticia, porque no es lo habitual. Se necesitan recesiones de caballo, como la que vivimos, para que galopen juntos en pos del bien común de los cordobeses. También ha ayudado un giro de guion de esos que tanto me flipan de las series políticas . Vox se divorció del bipartito , pese a que llegó a dar su decisivo 'sí, quiero' en febrero para que los presupuestos vinieran al mundo.
El bipartito , compuesto y sin socio preferente, echó toda la carne en el asador para lograr un acuerdo con el PSOE , el principal grupo de la oposición. Y entre todos, tejieron una operación «win to win» , que, si no pone uno un anglicismo, parece que el artículo no tiene nivel. PP y Cs , con la abstención de los socialistas, sacan adelante las cuentas , que, junto a las ordenanzas fiscales, son el «top two» de lo que puede aprobar un Ayuntamiento. L o logran a un precio razonable . El PSOE no ha pedido la luna para que los presupuestos vean la luz. De hecho, para no tener que desmontar demasiado el documento ya existente, de los trece millones en los que se valoran sus propuestas, once se cargan sobre los remanentes de 2020.
Y ha solicitado cosas que es difícil que alguien rechace —alguno habrá, porque hay «gente pa’ tó», que diría el Gallo.—. Porque, con este pacto, se destinarán dos millones a un plan de empleo para quienes han perdido su trabajo por el Covid o siete a ayudas económicas para autónomos o pymes. L os socialistas, por su parte, se apuntan el tanto de presentarse como una fuerza responsable , de ciudad. El consenso llega con el bonus para la portavoz municipal socialista y exalcaldesa, Isabel Ambrosio, de poder sacarse una foto positiva después de la instantánea de su imputación por las obras de su chalet de Obejo , de la que se intenta recuperar aunque suena a retrato de fin de su carrera política. Me voy quedando sin sitio —los textos de web, no deben ser infinitos—. Lo mismo que le ha pasado a Vox . Que, a mi modo de ver, inexplicablemente se ha disparado con un bazuca en el pie: ha pasado de tener la manija de las cuentas más importantes de las últimas décadas a ser irrelevante para que este jueves se aprueben.
Noticias relacionadas
- Vox, único voto en contra a los presupuestos en la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba
- Acuerdo «histórico» de PP, Cs y PSOE en Córdoba para aprobar los presupuestos de la Base Logística
- El PP da por hecho un acuerdo con el PSOE para aprobar los presupuestos municipales 2021
- El Partido Popular abre a todos los grupos la negociación de los presupuestos de Córdoba 2021
- Vox tilda de «traición» el pacto presupuestario de PP, PSOE y Cs en el Ayuntamiento de Córdoba